Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Miles de motociclistas se reúnen en Fátima, Portugal, para la bendición anual de cascos

Felipe Bento,Iain Sullivan
Lunes, 22 de septiembre de 2025 09:38 EDT

Las concentraciones de motociclistas tienen fama de ser eventos de consumo de cerveza, rock ‘n’ roll y quizás alguna que otra pelea. Pero en una reunión anual en el norte de Portugal, la bebida más fuerte es un sorbo de vino de comunión y la música se limita estrictamente a himnos acompañados por un órgano de iglesia.

El fin de semana, se calcula que 180.000 miembros de la comunidad de motociclistas de Portugal se reunieron en el santuario de Fátima para la llamada Bendición de los Cascos. La peregrinación al Santuario de Fátima, que ya lleva diez años, tiene como objetivo otorgar a los motociclistas una sensación de protección espiritual de la Virgen María mientras recorren las carreteras abiertas de Portugal.

Los chalecos de cuero crujían mientras los motociclistas caminaban alrededor del santuario dedicado a los tres niños pastores que vieron una aparición de la Virgen. Participaron en una charla sobre seguridad vial y fe y asistieron a misa, algunos con sus cascos levantados para recibir la hostia.

Pero el punto culminante de la concentración fue la bendición, cuando los sacerdotes caminaron entre el mar de peregrinos vestidos de cuero y rociaron agua bendita sobre los cascos sostenidos en alto.

“Hacemos esta peregrinación cada año porque tenemos fe en que ella siempre nos cuida”, afirmó Manuel Santos, de 49 años.

Más de 9.900 motociclistas estuvieron involucrados en accidentes en 2024, según la autoridad nacional de seguridad vial de Portugal. La mayoría fueron incidentes menores, pero también hubo 120 muertes.

“Muchos de estos motociclistas acuden a pedir la protección de Dios a través de Nuestra Señora para sus viajes, pero también vienen a recordar a aquellos que ya se han ido, que ya han muerto, muchos de ellos en accidentes y a aquellos que están heridos, los que necesitan ayuda”, dijo el padre Carlos Cabecinhas, rector del santuario.

La posibilidad de un accidente nunca está lejos de la mente de Marlene Seabra, quien llevaba un pañuelo negro y un chaleco de cuero adornado con insignias de clubes de motociclistas.

“Siempre que monto mi motocicleta, le pido a Nuestra Señora que me proteja”, expresó Seabra.

___

Sullivan informó desde Madrid.

___

La cobertura de temas religiosos de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in