Milei al Congreso: "Si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con pies para adelante"

El presidente Javier Milei acusó el viernes al Congreso de apropiarse de “causas nobles” para llevar al país a la quiebra, en una férrea defensa de su plan de ajuste económico luego que esta semana la oposición impulsara varias iniciativas para mejorar los ingresos de sectores vulnerables de la población.
“Hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina, el Congreso de la Nación impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tantos esfuerzos nos ha costado a todos los argentinos”, lamentó el mandatario en un mensaje dirigido a la población por cadena nacional.
Aprovechando que la Libertad Avanza, el partido de Milei, está en desventaja numérica en el Parlamento, la oposición le viene asestando varios golpes con la aprobación de iniciativas que, según el mandatario, conspiran contra el objetivo de garantizar el superávit fiscal y terminar con la inflación. Entre ellas, aumentos de jubilaciones y de prestaciones para personas con discapacidad y de las partidas presupuestarias para las universidades y hospitales públicos.
“Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”, denunció Milei, quien detalló que en su conjunto, estos paquetes legislativos representan un gasto para las arcas públicas equivalente al 2,5% del PIB.
“Esto implicaría un endeudamiento adicional de más de 300.000 millones de dólares, o un incremento de la deuda del Estado Nacional del 70%”, estimó el mandatario.
Desde que llegó al poder a fines de 2023, el economista ultraliberal y de extrema derecha apeló a las herramientas que le otorga la Constitución, como vetos, para frenar leyes que pongan en riesgo su plan de ajuste. Este lunes vetó el aumento a jubilados y de subsidios a la discapacidad.
Sin embargo, Milei anunció este viernes dos medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno”.
Dijo que prohibirá al Tesoro “financiar el gasto primario con emisión monetaria” y que enviará un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales “que incurran en déficit fiscal” y a los legisladores y funcionarios que no cumplan con las nuevas reglas fiscales.
“Al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”, desafió.
La pulseada de Milei con la oposición tiene como telón de fondo la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Será una prueba de fuego para el mandatario ultraliberal, que apuesta a ampliar su base parlamentaria para avanzar en reformas más profundas y despejar los temores de inversores a un regreso del peronismo de centro-izquierda.
“Por suerte, para todos los argentinos las próximas elecciones de octubre van a dirimir esta paradoja de una vez por todas”, dijo Milei en tono de campaña. “Y se podrá elegir un nuevo Congreso que nos permita avanzar a mayor velocidad con cambios que el país necesita. Son ustedes los que van a definir quién resiste más, la fuerza imparable del cambio o el objeto inamovible”.