Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tormentas y amenazas israelíes rodean la flotilla de ayuda a Gaza liderada por Greta Thunberg

Israel estaría elaborando planes para detener a Thunberg y otros activistas de la Flotilla Global Sumud por motivos de seguridad

Tom Watling ,Harriette Boucher
Lunes, 01 de septiembre de 2025 13:17 EDT
Emotivo discurso de Greta Thunberg antes de partir en flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Read in English

Una flotilla de ayuda humanitaria con destino a Gaza, que transporta a la activista Greta Thunberg, se vio obligada a regresar este lunes al puerto de Barcelona debido a una tormenta, apenas un día después de haber zarpado.

La Flotilla Global Sumud partió el domingo desde la ciudad española con alimentos, agua y medicinas. Según los organizadores, representa la mayor misión marítima civil hacia Israel desde que comenzó la guerra.

Sin embargo, pocas horas después de iniciar el trayecto, las condiciones climáticas adversas obligaron al convoy a regresar. Aún no está claro cuándo volverá a zarpar.

The Independent analiza quién participa en la flotilla y los desafíos que enfrenta en su ruta hacia la región devastada por la guerra.

Thunberg con otros activistas en el puerto de Barcelona
Thunberg con otros activistas en el puerto de Barcelona (AP)

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?

La Flotilla Global Sumud está compuesta por decenas de embarcaciones que transportan activistas propalestinos con el objetivo de romper el bloqueo naval impuesto por Israel sobre Gaza y entregar alimentos y suministros humanitarios al enclave.

Según los organizadores, se trata de la mayor misión marítima hacia Gaza hasta ahora. De acuerdo con Al Jazeera, la flotilla está integrada por más de 50 barcos y delegaciones provenientes de al menos 44 países.

Entre los participantes destacan el actor de Juego de tronos Liam Cunningham y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El primer convoy tenía previsto encontrarse con una segunda ola de embarcaciones en Túnez este jueves.

Embarcaciones de la Flotilla Global Sumud
Embarcaciones de la Flotilla Global Sumud (Reuters)

¿Cómo ha amenazado Israel con responder?

Según informó el periódico israelí Israel Hayom, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, estaría elaborando planes para arrestar a Greta Thunberg y confiscar la flotilla. También se estaría considerando convertir las embarcaciones en una flota policial.

Fuentes cercanas al ministro declararon al medio: “Después de pasar varias semanas en Ktzi’ot y Damon (prisiones israelíes), se arrepentirán de haber venido. Debemos eliminarles las ganas de intentarlo otra vez”.

Desde Israel, adviertieron que Thunberg podría ser detenida en “condiciones propias de terroristas”.

Israel Hayom informó que se habría programado una reunión en la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu para definir la estrategia frente a los más de 200 activistas que integran la Flotilla Global Sumud.

Además, el pasado jueves, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, habría elaborado una propuesta que presentaría a Netanyahu, en la cual se contempla la detención de los participantes —incluidas mujeres activistas— en los centros penitenciarios de Ktzi’ot y Damon, instalaciones utilizadas para casos de seguridad nacional.

El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, habría planeado la detención de Thunberg
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, habría planeado la detención de Thunberg (AP)

¿Cuál es el objetivo de la flotilla?

La Franja de Gaza se encuentra actualmente sumida en una hambruna, según han advertido las Naciones Unidas y otras importantes organizaciones humanitarias.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la guerra que ya dura 23 meses ha provocado la muerte de más de 63.000 palestinos, incluyendo al menos 332 personas fallecidas por desnutrición, entre ellas 124 niños.

Greta Thunberg afirmó que el objetivo de la flotilla es “entregar ayuda humanitaria, romper el sitio ilegal de Israel sobre Gaza y abrir un corredor humanitario gestionado por la sociedad civil”.

La activista agregó: “Este proyecto forma parte de un levantamiento global de los pueblos… cuando nuestros gobiernos no actúan, la gente tomará su lugar. Las atrocidades y la complicidad con el genocidio que está ocurriendo ahora en Gaza no son algo que podamos tolerar”.

La activista climática Greta Thunberg, de 22 años, recibe alimentos de soldados israelíes a bordo del Madleen
La activista climática Greta Thunberg, de 22 años, recibe alimentos de soldados israelíes a bordo del Madleen (X/Israel Foreign Ministry)

¿Qué ocurrió con la flotilla anterior de Greta Thunberg?

El 9 de junio, una flotilla que transportaba a la activista climática Greta Thunberg en una misión de una semana hacia Gaza fue interceptada por fuerzas militares israelíes y trasladada a Israel.

La embarcación, llamada Madleen y con 12 personas a bordo, fue abordada durante la madrugada frente a la costa de Gaza, según informó la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), organización que gestiona el barco. El buque había zarpado el 1 de junio desde Catania, Sicilia, con una cantidad simbólica de ayuda humanitaria.

En un comunicado en redes sociales, la organización denunció que las fuerzas israelíes embistieron y abordaron el barco. Una hora antes, habían reportado la presencia de drones sobrevolando la zona.

Los ocupantes fueron trasladados al puerto de Ashdod, desde donde posteriormente regresaron a sus respectivos países de origen. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró que había ordenado a las fuerzas armadas mostrar a los pasajeros de la flotilla videos de las masacres del 7 de octubre al momento de su llegada al territorio israelí.

La activista Greta Thunberg a bordo del buque humanitario Madleen, rumbo a Gaza
La activista Greta Thunberg a bordo del buque humanitario Madleen, rumbo a Gaza (Reuters)

Afirmó que era necesario que “Greta y sus compañeros, partidarios de Hamás, vieran exactamente quién es la organización terrorista a la que han venido a apoyar y para la que trabajan: qué atrocidades cometió contra mujeres, ancianos y niños, y contra quién está luchando Israel para defenderse”.

El buque, que lleva el nombre de Madleen Kullab —la única mujer pescadora de Gaza—, transportaba a Greta Thunberg y a la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, entre otros activistas.

Thunberg ganó notoriedad en 2018, cuando, con solo 15 años, decidió faltar a la escuela para exigir al Parlamento sueco una acción más decidida frente al cambio climático.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in