Inundaciones repentinas dejan 32 muertos en Cachemira india y desplazan a más de 150.000 en Pakistán

Las intensas lluvias que azotaron partes de Pakistán e India causaron inundaciones repentinas que dejaron al menos 32 fallecidos y muchos desaparecidos en la región de Jammu, en la Cachemira controlada por India, luego de un deslave en una ruta de peregrinación hindú, informó el miércoles la agencia de noticias Press Trust of India.
El momento en el que se produjeron las muertes por las inundaciones no estaba claro por el momento.
Las autoridades de la provincia oriental de Punjab, en Pakistán, solicitaron el miércoles la colaboración del ejército en las labores de rescate después de que las lluvias torrenciales causaron el desbordamiento de los principales ríos, inundando aldeas y desplazando a más de 150.000 personas, según las autoridades.
Los rescatistas evacuaron a más de 20.000 personas durante la noche de las afueras de Lahore, la segunda ciudad más grande de Pakistán, que también enfrentaba riesgo de inundación. Los afectados vivían a orillas del río Ravi, dijo Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad de Gestión de Desastres de Punjab.
Las evacuaciones masivas comenzaron a principios de esta semana en seis distritos de Punjab después de que unas lluvias monzónicas más intensas de lo normal y la apertura de compuertas en represas desbordadas en la vecina India provocaron inundaciones repentinas en regiones fronterizas bajas, apuntó Kathia.
Los meteorólogos prevén que las precipitaciones continúen en toda la región esta semana. Las fuertes lluvias y las inundaciones repentinas en la región del Himalaya se han cobrado la vida de casi 100 personas en agosto.
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, elogió el miércoles a las autoridades por las evacuaciones para evitar víctimas y dijo que se están repartiendo productos de primera necesidad y tiendas de campaña a los afectados por las inundaciones, según un comunicado del gobierno.
Kathia advirtió que el nivel de los ríos Ravi, Chenab y Sutlej estaba subiendo peligrosamente y que había muchas aldeas inundadas en los distritos de Kasur, Okara, Bahawalnagar, Bahawalpur, Vehari y Sialkot.
Los rescatistas han utilizado botes para trasladar a la población a lugares más seguros esta semana, indicó Kathia. India alertó a Pakistán de posibles inundaciones transfronterizas a través de canales diplomáticos, en lugar de en la Comisión de Aguas del Indo, que es el mecanismo permanente establecido por el Tratado de Aguas del Indo, mediado por el Banco Mundial en 1960.
Nueva Delhi suspendió el trabajo de la comisión en abril, tras el asesinato de 26 turistas en la Cachemira controlada por India, aunque Islamabad insiste en que India no puede rescindir unilateralmente el tratado.
El último aviso de inundaciones se produce mientras rescatistas con perros rastreadores buscaban a más de 150 personas reportadas como desaparecidas este mes luego de una inundación repentina que mató a más de 300 residentes en tres aldeas en el distrito noroeste de Buner.
Desde finales de junio, más de 800 personas han muerto en Pakistán a causa de las inundaciones.
Los científicos sostienen que el cambio climático está agravando la intensidad de las lluvias monzónicas en el sur de Asia, lo que eleva el temor a que se repita el desastre meteorológico de 2022 que afectó a un tercio de Pakistán y dejó 1.739 fallecidos
___
Ahmed informó desde Islamabad y Saaliq desde Nueva Delhi. El periodista de The Associated Press Babar Dogar en Lahore, Pakistán, contribuyó a este despacho.