EEUU considerará vender concesiones para extraer minerales críticos del lecho marino

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles que considerará vender concesiones para extraer minerales del lecho marino frente a la isla del Pacífico Sur de Samoa Americana, un posible primer paso en un impulso más amplio de la industria para permitir la minería en aguas profundas, a la que se oponen los ambientalistas porque dicen que podría dañar irreparablemente los ecosistemas marinos.
El Departamento del Interior señaló que está respondiendo a una solicitud presentada en abril por la empresa Impossible Metals, con sede en California, para una subasta comercial. La empresa quiere extraer del fondo oceánico depósitos de níquel, cobalto y otros minerales críticos.
El mes pasado, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva que requiere que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) acelere los permisos para que las empresas extraigan el fondo oceánico en aguas de Estados Unidos e internacionales. La medida se produce en medio de la guerra comercial del gobierno de Trump con China, que controla muchos minerales críticos como el níquel, el cobalto y el manganeso, utilizados en la fabricación de alta tecnología, incluidos usos militares.
"Los minerales críticos son fundamentales para fortalecer la resiliencia de nuestra nación y salvaguardar nuestros intereses nacionales", dijo el secretario del Interior, Doug Burgum, en un comunicado de prensa. Expresó que la próxima evaluación podría ser un preludio para futuras extracciones en la Plataforma Continental Exterior de Estados Unidos.
Los ambientalistas temen que la minería oceánica pueda dañar las pesquerías e incluso afectar la capacidad de los océanos para absorber y almacenar dióxido de carbono, el principal impulsor del calentamiento global. Más de 30 países, así como grupos comerciales de pesquerías, ambientalistas y algunas empresas automotrices y tecnológicas, han pedido una moratoria sobre la minería del lecho marino.
"Estamos listos para luchar mientras la peligrosa obsesión de Trump por la minería en aguas profundas empeora", señaló Miyoko Sakashita, directora de océanos en el Centro para la Diversidad Biológica. "La minería en el fondo oceánico dañará hábitats frágiles y criaturas únicas que aún no hemos descubierto. Las comunidades insulares dependen de océanos saludables y declarar temporada abierta para la prospección de minerales pone en riesgo a las personas y la vida silvestre".
Impossible Metals dijo que ha desarrollado un robot submarino autónomo que utiliza inteligencia artificial para minimizar el daño a la vida marina y al hábitat.
"Comenzar el proceso para acceder a minerales del lecho marino de nuestras propias aguas es una gran victoria para Estados Unidos al asegurar minerales críticos aquí en casa en lugar de depender de competidores extranjeros", dijo Oliver Gunasekara, director general de Impossible Metals, en un correo electrónico. "Estamos listos para trabajar con todas las partes interesadas para demostrar que la innovación audaz, la prosperidad económica y la protección ambiental pueden ir de la mano".
Burgum dijo que la Oficina de Gestión de Energía Oceánica llevará a cabo una evaluación en varios pasos, comenzando con la participación pública.
Los opositores dicen que cualquier aprobación de Estados Unidos para la minería en aguas profundas ignoraría un proceso en curso para adoptar reglas internacionales para la práctica. La mayoría de los países en la década de 1990 se unieron a una Autoridad Internacional de los Fondos Marinos afiliada a las Naciones Unidas para gobernar la minería del lecho marino en aguas internacionales. Pero Estados Unidos nunca se unió al esfuerzo, que aún no ha adoptado reglas.
Los países pueden aprobar la minería en sus propias aguas territoriales, por lo que Impossible Metals no necesitaría permiso de la autoridad. La empresa The Metals Company, con sede en Canadá, ha dicho que planea solicitar este año, a través de una subsidiaria estadounidense, permisos para extraer en aguas internacionales.
___
La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.