Juez federal impide que Trump despida a dos demócratas de la junta de supervisión de privacidad

Rebecca Boone
Miércoles, 21 de mayo de 2025 16:23 EDT
TRUMP-DESPIDOS
TRUMP-DESPIDOS (AP)

Un juez federal bloqueó el despido de dos miembros demócratas de la Junta de Supervisión de la Privacidad y las Libertades Civiles por parte del presidente Donald Trump.

El fallo, emitido el miércoles por el juez federal de distrito, Reggie B. Walton, pone fin a la demanda presentada por dos de los tres miembros de la junta despedidos en febrero.

La junta, compuesta por cinco miembros, es una agencia de vigilancia independiente ubicada dentro del poder ejecutivo. El Congreso la creó después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y encargó a los miembros de la junta que se aseguraran de que las políticas antiterroristas del gobierno federal tuvieran un buen equilibrio con la privacidad y las libertades civiles.

“La Constitución le da al presidente Trump el poder de retirar al personal que ejerce su autoridad ejecutiva”, escribió el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, en un correo electrónico a The Associated Press. “La Administración de Trump espera una victoria definitiva en este asunto”.

Walton dijo en el fallo escrito que permitir la remoción a voluntad de los miembros de la junta por parte del presidente haría que la junta “esté subordinada a la misma autoridad que se supone debe supervisar en nombre del Congreso y del pueblo estadounidense”.

“Sostener lo contrario sería consagrar el obvio intento del presidente de ejercer un poder más allá del que le otorga la Constitución y proteger las acciones antiterroristas del Poder Ejecutivo contra la supervisión independiente, el escrutinio público y la visión bipartidista del Congreso respecto a esas acciones”, escribió Walton.

El juez dijo que, aunque el estatuto que creó la junta no incluía protecciones específicas contra la remoción a voluntad de sus miembros, la estructura básica y la función de ésta mostraban que el Congreso tenía la intención de restringir el poder del presidente para despedir a sus miembros.

Los exmiembros de la junta Travis LeBlanc y Edward Felten presentaron una demanda en febrero en la que pidieron al juez que determinara que los miembros de la junta no pueden ser despedidos sin causa. De lo contrario, dijeron, los miembros temerían que criticar al poder ejecutivo provocaría su despido, lo que, en los hechos, haría que la agencia fuera incapaz de dar un asesoramiento sincero e independiente al Congreso.

Al tercer miembro demócrata de la junta removido por Trump le quedaban solo dos días en su mandato de seis años y no demandó. Otro puesto en la junta ya estaba vacante, dejando solo a un miembro nombrado por los republicanos en la junta.

Eso está muy por debajo del quórum requerido para que la agencia realice cualquier actividad significativa, incluidas las tareas mandatadas por el Congreso, como un informe en proceso sobre la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, dijeron LeBlanc y Felten en la demanda.

El subprocurador federal, Douglas Dreier, dijo al juez en documentos judiciales que otras juntas independientes creadas por el Congreso sí tienen protecciones especiales contra la remoción escrita en el estatuto. Dijo que el juez no debería agregar una protección que el Congreso decidió no otorgar, sugiriendo que eso sería similar a asumir un papel legislativo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in