El papa nombra sucesor para el arzobispo de Nueva Orleans tras acuerdo por abuso sexual

El papa León XIV nombró el miércoles a un sucesor para el asediado arzobispo de Nueva Orleans, Gregory M. Aymond, dos semanas después de que la arquidiócesis acordara un acuerdo de 230 millones de dólares para los sobrevivientes de abuso sexual por parte del clero.
El primer papa de Estados Unidos en la historia nombró al obispo James Checchio de Metuchen, Nueva Jersey, como el obispo coadjutor de Nueva Orleans. Esta posición coloca a Checchio en línea para suceder automáticamente a Aymond cuando se retire.
Checchio, de 59 años, manejó las consecuencias en Metuchen de las explosivas revelaciones de conducta sexual inapropiada de 2018 de uno de sus predecesores allí, el entonces cardenal Theodore McCarrick. Antes de llegar a Metuchen en 2016, Checchio había servido como rector del seminario de Estados Unidos en Roma durante una década.
La arquidiócesis de Nueva Orleans acordó el 8 de septiembre un acuerdo propuesto de 230 millones de dólares para poner fin a una de las batallas más largas y contenciosas de la iglesia en Estados Unidos sobre reclamos de abuso. Había propuesto en mayo pagar al menos 179,2 millones de dólares en respuesta a más de 500 reclamos de abuso, pero los abogados de las víctimas se opusieron al acuerdo por considerarlo demasiado bajo.
Los sobrevivientes tienen hasta finales de octubre para votar si aprueban o no el acuerdo revisado. Si es aprobado por dos tercios de los sobrevivientes, los pagos podrían comenzar a distribuirse el próximo año.
Aymond alcanzó la edad de jubilación obligatoria de 75 años en noviembre pasado, lo que sugiere que el Vaticano lo mantuvo en su lugar para finalizar el acuerdo de abuso y permitir una transición organizada a su sucesor.
La arquidiócesis se declaró en bancarrota en mayo de 2020, en lugar de manejar cada reclamo de abuso por separado, lo que, según los sobrevivientes, permitió a la dirección de la iglesia evitar preguntas difíciles en la corte.
En un comunicado publicado en el sitio web de la arquidiócesis, Aymond dio la bienvenida a Checchio como su sucesor "con gran esperanza para el futuro". Aymond declaró que planeaba continuar como arzobispo hasta que se concluya la bancarrota "y se logren otros asuntos de cuidado pastoral".
Checchio, por su parte, expresó su gratitud por sus nueve años en Metuchen y dijo que esperaba servir al pueblo de Nueva Orleans.
“Estoy ciertamente agradecido a nuestro Señor y a su vicario, el papa León XIV, por enviarme a ser parte de una comunidad tan hermosa”, indicó Checchio, oriundo de Camden, Nueva Jersey, que tiene un título en derecho canónico y un MBA.
Aymond había resistido los llamados a su renuncia por los fracasos de la iglesia, que desencadenaron una amplia investigación del FBI y una crisis en cascada para la Iglesia Católica. Una investigación de AP a principios de este año reveló que la arquidiócesis había buscado ayuda de los ejecutivos de los New Orleans Saints para ayudar tras bambalinas con el control de daños.
___________________________________
La cobertura de temas religiosos de la Associated Press cuenta con apoyo de The Conversation US, con fondos de la Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.