Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Alaska registra terremoto de magnitud 7,3 y emite alerta de tsunami

Un fuerte terremoto registrado el miércoles frente a la costa de Alaska provocó una alerta de tsunami

Mark Thiessen,Becky Bohrer
Miércoles, 16 de julio de 2025 19:00 EDT
(AP)
Read in English

Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 desencadenó una alerta de tsunami a lo largo de un tramo de 1.126 kilómetros de la costa sur de Alaska, ante lo cual las comunidades ordenaron a los residentes que se dirigieran a terrenos más elevados.

El temblor ocurrió a las 12:37 p. m., hora local, justo al sur de Sand Point, una comunidad de unos 580 habitantes situada en la isla de Popof, en la cadena de las islas Aleutianas. Aunque los pronósticos iniciales indicaban que las primeras olas afectarían la zona, la división de gestión de emergencias del estado informó que no se habían producido daños una hora después del sismo.

“Hemos visto otros terremotos en la zona que no han generado olas de tsunami significativas, pero lo estamos tratando con seriedad y siguiendo nuestros procedimientos, para asegurarse de que se notifique a las comunidades para que puedan activar sus procedimientos de evacuación”, declaró el portavoz Jeremy Zidek. El Centro de Tsunamis de Estados Unidos confirmó que la alerta se activó a una distancia aproximada de 64 kilómetros al suroeste de Homer hasta el paso de Unimak, abarcando así una vasta distancia de 1.126 kilómetros. Kodiak, con una población de 5.200 habitantes, es una de las comunidades más grandes afectadas.

Un fuerte terremoto registrado el miércoles frente a la costa de Alaska provocó una alerta de tsunami.
Un fuerte terremoto registrado el miércoles frente a la costa de Alaska provocó una alerta de tsunami. (AP)

En Unalaska, una comunidad pesquera de unos 4.100 residentes, las autoridades instaron a la población a desplazarse al menos 15 metros sobre el nivel del mar y 2 kilómetros tierra adentro. Del mismo modo, en King Cove, donde viven unos 870 habitantes en la parte sur de la península de Alaska, se emitió una alerta para que los habitantes de las zonas costeras buscaran terrenos más elevados.

Las autoridades de Washington también analizaron los posibles peligros para su estado, pero los datos de las boyas de tsunami confirmaron posteriormente que no había amenaza, según anunció la División de Gestión de Emergencias de Washington en X.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in