Fuerte sismo sacude España y derrumba el techo de un aeropuerto
El sismo, de magnitud 5,3, sacudió amplias zonas del sur de España el lunes por la mañana
España registró un temblor de magnitud 5,3 horas después de que el país fuera devastado por inundaciones repentinas y lluvias torrenciales.
El sismo sacudió la madrugada del lunes el sur de España, incluidas las populares zonas turísticas de la Costa del Sol y Alicante.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España registró el seísmo frente al Cabo de Gata, en la costa de Almería, a las 7:13 a. m., hora local. Cabo de Gata es la mayor zona costera protegida de Andalucía.
En su intensidad máxima, el sismo alcanzó los grados IV-V, o de moderado a fuerte, en la Escala Macrosísmica Europea, que tiene nueve niveles, según el IGN.
Hasta el momento se han registrado 18 réplicas, la mayor de las cuales, de magnitud 3,4, ocurrió apenas cinco minutos después del terremoto principal, según el último informe del IGN.
El terremoto principal se produjo a unos 30 kilómetros de la costa, a una profundidad de casi tres kilómetros bajo el nivel del mar, y se sintió en cientos de ciudades y pueblos de toda Andalucía y la región de Levante, según el IGN y los medios de comunicación locales.
En Almería, el techo de un aeropuerto se derrumbó después de que el sismo sacudiera cientos de localidades, y un concesionario de automóviles también resultó dañado por los temblores.

Un trabajador del aeropuerto declaró a los medios de comunicación locales: “Oímos unos ruidos tras otros y luego un fuerte estruendo y apareció una enorme nube de polvo”.
“Nos asustamos muchísimo. Había trabajadores del aeropuerto tomando su primer café del día, pero por suerte nadie resultó herido”.
El diario español El País informó que Granada, Málaga y Jaén, junto con Murcia, Alicante y Albacete en el este, se encontraban entre las zonas más afectadas.
En Huercal de Almería, una sala de exposición de Toyota resultó dañada. Una imagen muestra el techo derrumbado mientras se acordonaba la zona.
El terremoto se produjo justo un día después de que las lluvias torrenciales sembraran el caos en las calles, los comercios y los planes de vacaciones en gran parte del noreste de España.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió avisos por tormentas fuertes para Huesca, Teruel y Zaragoza, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, y Castellón.

Cerca de Barcelona, 71 pacientes tuvieron que ser evacuados del Hospital Comarcal del Penedès, mientras las calles de toda Cataluña se convertían en ríos tras las inundaciones repentinas del sábado.
En Cubelles, localidad situada a 48 kilómetros de Barcelona, un testigo afirmó haber visto a una mujer y a un niño arrastrados por las aguas tras caer al río Foix, que se había desbordado.
Los bomberos se apresuraron a buscar en el río durante la noche, junto con el apoyo de unidades submarinas, helicópteros y equipos de drones que rastrearon la zona.
Al menos 15 cm de lluvia cayeron en Barcelona el sábado en apenas dos o tres horas, según la AEMET. En Navarra se registraron 10 cm de precipitaciones. También se registraron fuertes lluvias en Zaragoza y Girona.

Las imágenes mostraban vehículos atrapados bajo aguas turbias y algunos vehículos fueron arrastrados por los ríos que bajaban por las calles.
Un video captó coches a la deriva por el río El Cardener tras su desbordamiento, mientras que otros quedaron completamente sumergidos.
Rosa Montserrat Fonoll, alcaldesa de Cubelles, declaró: “Nunca había visto algo así en Cubelles”. Añadió que por la ciudad circulaban 200 metros cúbicos por segundo.
Traducción de Michelle Padilla