Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tailandia y Camboya planean visitas diplomáticas a la frontera ante alivio de la violencia

Jintamas Saksornchai,Sopheng Cheang
Jueves, 31 de julio de 2025 07:53 EDT
ASI-GEN TAILANDIA-CAMBOYA
ASI-GEN TAILANDIA-CAMBOYA (AP)

Tailandia y Camboya planearon por separado visitas a la frontera para que diplomáticos extranjeros observaran los daños causados por casi una semana de enfrentamientos, mientras la violencia que continuó después de que se alcanzase un alto el fuego parecía haber disminuido.

El alto el fuego alcanzado en Malasia debía entrar en vigor a medianoche del lunes, pero fue puesto rápidamente a prueba ya que Tailandia y Camboya continuaron acusándose mutuamente de violar los acuerdos.

El Ministerio de Exteriores de Tailandia dijo el jueves que está organizando un viaje a la frontera para agregados militares de misiones extranjeras y prensa el viernes para mostrar el impacto de los choques sobre el terreno.

Camboya también está preparando una visita fronteriza para diplomáticos extranjeros el mismo día. Ya realizó un viaje similar el miércoles al que asistieron representantes de 13 países, incluidos Estados Unidos y China.

El portavoz del gobierno de Tailandia, Jirayu Houngsub, afirmó el jueves que no se habían reportado nuevos enfrentamientos durante la noche del miércoles.

Pero las tensiones en otros frentes seguían latentes. Funcionarios en la provincia fronteriza tailandesa de Surin, uno de los puntos críticos del conflicto, advirtieron el jueves a los evacuados que no regresaran a sus hogares mientras inspeccionaban las zonas afectadas en busca de municiones que aún pudieran representar un riesgo.

Un portavoz del Ministerio de Defensa comboyano, Maly Socheata, afirmó el jueves que Nom Pen ha recibido el cuerpo de uno de sus soldados desde Tailandia.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, explicó que el ejército está en contacto con sus homólogos tailandeses para facilitar el regreso de unos 20 soldados más capturados por las fuerzas vecinas.

“Espero que el ejército tailandés devuelva a todos nuestros soldados que actualmente están bajo custodia del ejército tailandés a Camboya lo antes posible”, declaró.

Por su parte, el ministro tailandés de Exteriores, Maris Sagniampongsa, comentó que los soldados camboyanos estaban bien atendidos y serían enviados de regreso una vez que Bangkok se asegure de que ya no representan una amenaza. Los funcionarios de seguridad determinarán cuándo se llevará a cabo la entrega, apuntó.

Hun Manet y el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, acordaron el lunes un cese de hostilidades “incondicional” en un conflicto que dejó al menos 41 muertos.

Los enfrentamientos comenzaron la semana pasada después de que una explosión de mina terrestre en la frontera causó lesiones a cinco soldados tailandeses.

Las conversaciones de paz fueron organizadas por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, que ocupa la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Calificó el alto el fuego como un “primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”.

La medida fue negociada bajo la presión de Estados Unidos, ya que su presidente, Donald Trump, dijo que no avanzaría con los acuerdos comerciales si continuaba el conflicto.

Pero ambos países siguieron culpándose mutuamente y Tailandia acusó a Camboya de lanzar nuevos ataques el martes y el miércoles, tras la entrada en vigor de la tregua.

El general de división Chan Sopheaktra, de la provincia camboyana de Preah Vihear, señaló el miércoles que el ejército del país ha cumplido estrictamente con el alto el fuego pactado y que se produjeron dos violaciones de la tregua por parte de las fuerzas rivales desde su entrada en vigor, pero no ofreció más detalles.

Camboya y Tailandia se han enfrentado también en el pasado por su frontera de 800 kilómetros (500 millas).

Las tensiones comenzaron a recrudecerse en mayo, cuando un soldado camboyano fue asesinado en un choque que creó una brecha diplomática y agitó la política interna de Tailandia.

___

Cheang informó desde Nom Pen, Camboya.

__

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in