Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU bajan de nuevo tras máximo nivel en 9 meses

Matt Ott
Jueves, 16 de mayo de 2024 09:46 EDT
EEUU-DESEMPLEO
EEUU-DESEMPLEO (AP)

El número de estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo disminuyó la semana pasada en un momento en que los despidos se mantienen en niveles históricamente bajos, incluso cuando han surgido otras señales de que el mercado laboral se está enfriando.

Las solicitudes de ayuda por desempleo para la semana que terminó el 11 de mayo bajaron en 10.000 para colocarse 222.000 de las 231.000 registradas una semana antes, reportó el Departamento de Trabajo el jueves. Las solicitudes de la semana pasada fueron las mayores desde la última semana de agosto de 2023, aunque sigue siendo un número relativamente bajo de despidos.

El promedio de solicitudes de cuatro semanas, que compensa parte de la volatilidad semanal, subió 2.500 para ubicarse en 217.750.

Las solicitudes semanales de desempleo son consideradas un indicador del número de despidos en Estados Unidos en una semana determinada y una señal de hacia dónde se dirige el mercado laboral. Se han mantenido en niveles históricamente bajos desde la depuración pandémica de millones de puestos de trabajo en la primavera de 2020.

En abril, los empleadores estadounidenses agregaron sólo 175.000 puestos de trabajo, la menor cantidad en los últimos seis meses y otra señal de que el mercado laboral finalmente podría estar relajándose. La tasa de desempleo volvió a subir ligeramente del 3,8% al 3,9% y ahora se ha mantenido por debajo del 4% durante 27 meses consecutivos —la racha más larga desde la década de 1960.

El gobierno también reportó recientemente sobre 8,5 millones de puestos vacantes en marzo, el número más bajo de vacantes en tres años.

La moderación en el ritmo de contratación, junto con una desaceleración en el crecimiento de los salarios, podrían dar a la Fed los datos que estaba buscando para finalmente emitir un recorte de las tasas de interés. Una lectura más fría sobre la inflación al consumidor en abril también podría influir en la próxima decisión sobre tasas de la Reserva Federal.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in