Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Rebeldes hutíes de Yemen asaltan una instalación de la ONU; todo el personal está a salvo

Samy Magdy
Sábado, 18 de octubre de 2025 15:51 EDT
YEMEN-ONU
YEMEN-ONU (AP)

Rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron por asalto el sábado una instalación de la ONU en Saná, la capital de Yemen, informó un funcionario del organismo, pero se reportó que todo el personal estaba a salvo.

Jean Alam, portavoz del coordinador residente de la ONU para Yemen, señaló que las fuerzas de seguridad hutíes ingresaron al complejo del organismo mundial en Saná. Dijo a The Associated Press que, en el momento del asalto, había 15 miembros del personal internacional de la ONU en la instalación, y que “según la información más reciente, todo el personal en el complejo está a salvo y localizado, y se ha puesto en contacto con sus familias”.

Los rebeldes también asaltaron oficinas de la ONU en Saná el 31 de agosto y detuvieron a 19 empleados, según la ONU. Posteriormente liberaron al subdirector de la oficina de la UNICEF en el país, pero aún retienen a más de 50 personas, entre ellas, muchas vinculadas con grupos de ayuda, la sociedad civil y la ahora cerrada embajada de Estados Unidos en Saná.

“Las Naciones Unidas están tomando todas las medidas necesarias y están en contacto con las autoridades y contrapartes pertinentes para garantizar la seguridad de todo el personal y la propiedad”, afirmó Alam, refiriéndose al asalto del sábado.

Otro funcionario de la ONU, que declaró bajo condición de anonimato para hablar sobre el asalto, dijo que el edificio es operado por la ONU. El personal pertenece a distintas agencias del organismo internacional, como el Programa Mundial de Alimentos, la UNICEF y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, indicó el funcionario.

Un portavoz de los hutíes no respondió a las llamadas telefónicas en busca de comentarios.

Los hutíes han alegado, sin pruebas, que los empleados de la ONU detenidos en agosto eran espías, algo que el organismo mundial y otros niegan rotundamente.

En un discurso televisado el jueves, el líder secreto de los hutíes, Abdul Malik al-Houthi, afirmó que detuvieron a una de “las células de espionaje más peligrosas”, que, según él, estaba “afiliada a organizaciones que trabajan en el campo humanitario, en particular el Programa Mundial de Alimentos y la UNICEF”. No ofreció pruebas.

“Acusaciones como estas son peligrosas e inaceptables”, dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, refiriéndose a las declaraciones de los hutíes. “Ponen seriamente en peligro la seguridad del personal de la ONU y de los trabajadores humanitarios y socavan las operaciones que salvan vidas”.

El asalto del sábado fue el más reciente de una larga serie de medidas de los hutíes contra la ONU y otras organizaciones internacionales que trabajan en áreas controladas por los rebeldes en Yemen. Tales medidas obligaron a la ONU a suspender sus operaciones en el bastión hutí de la provincia de Saada, en el norte de Yemen, tras la detención de ocho de sus empleados en enero. La ONU también trasladó a su principal coordinador humanitario en Yemen de Saná a la ciudad costera de Adén, que sirve como sede del gobierno reconocido internacionalmente.

Yemen se sumió en una guerra civil en 2014, cuando los hutíes tomaron Saná y gran parte del norte del país, forzando al gobierno reconocido internacionalmente a ir al exilio.

Una coalición liderada por Arabia Saudí y de la que también forman parte los Emiratos Árabes Unidos intervino al año siguiente en un intento de restaurar el gobierno. La guerra se ha mantenido estancada en los últimos años, y los rebeldes llegaron a un acuerdo con Arabia Saudí, en virtud del cual detuvieron sus ataques al reino a cambio del cese de las ofensivas lideradas por Riad en sus territorios.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in