Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Primer ministro iraquí destituye a comandantes paramilitares tras choque con la policía

Associated Press
Sábado, 09 de agosto de 2025 19:07 EDT
IRAK-ATAQUE-INVESTIGACIÓN
IRAK-ATAQUE-INVESTIGACIÓN (AP)

El primer ministro de Irak aprobó medidas disciplinarias y legales de gran alcance contra comandantes de alto rango de una fuerza paramilitar que se enfrentó el mes pasado con la policía en una instalación gubernamental, dejando tres personas muertas, informó su oficina el sábado.

El 27 de julio, hombres armados atacaron la dirección agrícola en el distrito de Karkh, en Bagdad, y se enfrentaron con la policía federal. La incursión se produjo después de que el exjefe de la dirección fuera destituido y se nombrara a uno nuevo.

En una investigación encargada por el gobierno se encontró que el exdirector, quien estaba implicado en casos de corrupción, llamó a miembros de la milicia Kataib Hezbollah para llevar a cabo el ataque, dijo el sábado en un comunicado Sabah Al-Numan, portavoz del primer ministro Mohammed Shia al-Sudani.

Al-Sudani, quien también es comandante en jefe de las fuerzas armadas, ordenó la formación de un comité para investigar el ataque.

Kataib Hezbollah es parte de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición de milicias mayoritariamente chiíes respaldadas por Irán que se formaron para luchar contra el grupo extremista Estado Islámico cuando éste arrasaba el país hace más de una década.

Dichas fuerzas fueron puestas formalmente bajo el control del ejército iraquí en 2016, pero en la práctica todavía operan con una gran autonomía. Algunos grupos dentro de la coalición han lanzado ataques periódicos con drones en bases que albergan tropas estadounidenses en Siria.

Los combatientes de Kataib Hezbollah que llevaron a cabo el ataque en Karkh estaban afiliados a las Brigadas 45 y 46 de las FMP, según el comunicado del gobierno.

Al-Sudani aprobó recomendaciones para destituir a los comandantes de esas dos brigadas, remitir a la judicatura a todos los involucrados en la incursión y abrir una investigación sobre la “negligencia en las funciones de liderazgo y control” en el mando de las FMP, se indicó.

En el informe también se mencionan fallos estructurales dentro de las FMP, señalando la presencia de formaciones que actúan fuera de la cadena de mando.

La relación entre el estado iraquí y las FMP ha sido un punto de tensión con Estados Unidos mientras Irak intenta equilibrar sus relaciones con Washington y Teherán.

El parlamento iraquí analiza una legislación que solidificaría la relación entre el ejército y las FMP, lo que ha generado objeciones de Washington, que considera a algunos de los grupos armados en la coalición, incluido Kataib Hezbollah, como organizaciones terroristas.

En una entrevista realizada el mes pasado con The Associated Press, Al-Sudani defendió la legislación propuesta, diciendo que es parte de un esfuerzo para garantizar que las armas estén controladas por el estado. “Las agencias de seguridad deben operar según las leyes, estar sujetas a ellas y rendir cuentas”, afirmó.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in