Patrulla Fronteriza dice que ya está usando cámaras corporales en Chicago

Agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a detener inmigrantes en el área de Chicago han recibido cámaras corporales, testificó un funcionario el lunes mientras una jueza realizaba una audiencia para conocer más sobre la ofensiva de la administración Trump, que ha producido más de 1.000 arrestos, así como quejas de que los agentes están utilizando tácticas cada vez más duras.
La jueza Sara Ellis ordenó la semana pasada que los agentes uniformados usen cámaras, si están disponibles, y las enciendan cuando realicen arrestos, cacheos y registros de edificios o cuando sean desplegados en protestas.
Cada agente de la Patrulla Fronteriza que forma parte de la Operación Midway Blitz "ahora tiene una cámara corporal", dijo a la jueza Kyle Harvick, subcomandante de incidentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Mencionó que hay 201 agentes de la Patrulla Fronteriza en el área de Chicago. Otras agencias federales, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, también están involucradas en la operación.
La audiencia fue la última prueba en una demanda presentada por organizaciones de noticias y grupos comunitarios que presencian protestas y arrestos en el área de Chicago. Ellis declaró a principios de este mes que los agentes deben llevar insignias, y les prohibió usar ciertas técnicas de control de disturbios contra manifestantes pacíficos y periodistas.
Luego, el jueves pasado, se expresó "un poco sorprendida" de ver imágenes de televisión de enfrentamientos callejeros en los que los agentes usaron gas lacrimógeno y otras tácticas.
Harvick defendió el uso de gas lacrimógeno contra manifestantes en un vecindario de Chicago el 12 de octubre, diciendo que los residentes "no permitían que los agentes abandonaran la escena".
"Cuanto más tiempo nos quedamos en una escena y llegan sujetos, la situación se vuelve cada vez más peligrosa", indicó Harvick. "Y eso es una preocupación de seguridad, no solo para mis compañeros agentes de la Patrulla Fronteriza, sino también para el detenido y otras personas que salen a ver qué está pasando".
Los abogados del gobierno sostuvieron que Shawn Byers, subdirector de la oficina de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, también comparecería en el tribunal.
Los medios de comunicación y los grupos comunitarios presentaron cinco páginas de temas propuestos para la audiencia. Cubrieron una variedad de asuntos, desde el número de agentes en el área de Chicago hasta preguntas sobre entrenamiento, tácticas y justificación para redadas de inmigración generalizadas. No está claro qué temas permitirá la jueza.
El gobierno ha reaccionado con desagrado ante cualquier sugerencia de irregularidades.
"El contexto completo es que los agentes en Chicago han sido, y continúan siendo, atacados, heridos e impedidos de hacer cumplir la ley federal", señaló el abogado del Departamento de Justicia Samuel Holt en un documento judicial el viernes.
Por separado, a la administración del presidente Donald Trump se le ha prohibido desplegar a la Guardia Nacional para asistir a los agentes de inmigración en Illinois. Esa orden expira el jueves a menos que se extienda. La administración también ha solicitado a la Corte Suprema que permita el despliegue.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.