Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Mamdani promete "empezar con fuerza" tras histórica victoria y ambiciosa agenda

Anthony Izaguirre,Jill Colvin
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 11:27 EST
NY-ALCALDE-MAMDANI
NY-ALCALDE-MAMDANI (AP)

Recién elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani afirmó el miércoles que comenzará de inmediato a prepararse para implementar su agenda de asequibilidad, mientras busca persuadir a los neoyorquinos escépticos de que "no importa cuál sea su posición política, todos enfrentamos los mismos problemas".

"Le debemos a esta ciudad estar listos el 1 de enero para comenzar a cumplir", manifestó Mamdani en su primera entrevista televisiva desde que ganó el martes por la noche. "Tenemos 57 días y esos son 57 días para comenzar a hacer el trabajo de prepararnos para el 1 de enero y empezar con fuerza".

"Espero con ansias entregar una ciudad donde los neoyorquinos puedan esperar más de sus líderes", añadió.

Con su victoria sobre el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, el socialista democrático de 34 años pronto se convertirá en el primer alcalde musulmán de la ciudad, el primero de ascendencia surasiática, el primero nacido en África y el alcalde más joven en más de un siglo.

Ahora enfrenta la ardua tarea de cumplir con sus ambiciosas promesas mientras navega por los desafíos burocráticos del Ayuntamiento y una administración de Trump hostil.

"Confío en cumplir con estas mismas políticas por las que nos postulamos durante el último año", expresó.

Mamdani también reveló que no había escuchado de Cuomo ni del alcalde saliente de la ciudad, Eric Adams. Sí habló con Sliwa.

Un portavoz de Cuomo, Rich Azzopardi, indicó que Cuomo "dejará que sus discursos hablen con la gracia requerida y lo dejará así".

En su discurso de victoria a los seguidores, Mamdani deseó lo mejor a Cuomo en su vida privada, antes de agregar: "Que esta noche sea la última vez que pronuncie su nombre, mientras pasamos la página de una política que abandona a muchos y solo responde a unos pocos".

Al ser preguntado sobre los comentarios el miércoles, Mamdani señaló que estaba "bastante decepcionado por la naturaleza de la intolerancia y el racismo que vimos en las últimas semanas". Señaló los millones de dólares en anuncios de ataque que se gastaron en su contra, algunos de los cuales recurrían a estereotipos islamofóbicos.

Más de dos millones de neoyorquinos emitieron sus votos en la contienda, la mayor participación en una elección para alcalde en más de 50 años, según la Junta Electoral de la ciudad. Con aproximadamente el 90% de los votos contados, Mamdani tenía una ventaja de aproximadamente nueve puntos porcentuales sobre Cuomo.

Mamdani, quien fue criticado durante toda la campaña por su inexperiencia, ahora tendrá que comenzar a dotar de personal a su administración entrante y planificar cómo lograr la ambiciosa pero polarizante agenda que lo llevó a la victoria.

"La directiva aquí tiene que ser una de asegurar que sea la excelencia la que caracterice a las personas con las que me rodeo, tanto en los nombramientos en el equipo como en la expectativa general que se está estableciendo para mi Ayuntamiento", sostuvo Mamdani.

Entre las promesas de la campaña se encuentran cuidado infantil gratuito, servicio de autobuses gratuito, tiendas de comestibles administradas por la ciudad y un nuevo Departamento de Seguridad Comunitaria que enviará psicólogos a manejar ciertas llamadas de emergencia en lugar de policías. No está claro cómo Mamdani pagará por tales iniciativas, dada la firme oposición de la gobernadora demócrata Kathy Hochul a sus llamados para aumentar los impuestos a las personas adineradas.

El miércoles, destacó el apoyo de Hochul y otros líderes estatales como "respaldo de una agenda de asequibilidad".

Sus decisiones en torno al liderazgo del Departamento de Policía también serán observadas de cerca. Mamdani fue un feroz crítico del departamento en 2020, pidiendo que "esta agencia forajida" fuera desfinanciada y calificándola de "racista, anti-queer y una gran amenaza para la seguridad pública". Desde entonces, se ha disculpado por esos comentarios y ha dicho que pedirá a la actual comisionada que continúe en el cargo.

Mamdani ya ha enfrentado el escrutinio de los republicanos nacionales, incluido el presidente Donald Trump, quienes lo han presentado como una amenaza y el rostro de un Partido Demócrata radical que está fuera de sintonía con la gente común. Trump ha amenazado repetidamente con cortar los fondos federales a la ciudad, e incluso tomar el control, si Mamdani ganaba.

"…¡Y ASÍ COMIENZA!" publicó el presidente Trump en su sitio Truth Social el martes por la noche.

___________________________________

El corresponsal Jake Offenhartz contribuyó con esta nota.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in