Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Líder de parlamento libanés pide diálogo nacional sobre armas de Hezbollah y critica presión de EEUU

Kareem Chehayeb
Domingo, 31 de agosto de 2025 09:31 EDT
LIBANO
LIBANO (AP)

El presidente del parlamento libanés criticó el domingo el impulso estadounidense para desarmar rápidamente al grupo Hezbollah, y en su lugar pidió un diálogo nacional para determinar "el destino de esas armas".

Nabih Berri, un aliado clave de Hezbollah que fue fundamental en las negociaciones con Washington para alcanzar un alto el fuego que puso fin a la guerra entre Israel y Hezbollah en noviembre, hizo estas declaraciones en un discurso al país conmemorando la desaparición del destacado clérigo chiita Moussa al-Sadr.

El ejército libanés presentará pronto un plan al gobierno para desarmar a Hezbollah antes de fin de año, después de que el presidente Joseph Aoun y la mayoría del gobierno del primer ministro Nawaf Salam respaldaran una propuesta del enviado estadounidense Tom Barrack. Ambos, desde que asumieron el poder a principios de este año, han prometido monopolizar todas las armas en manos del ejército libanés y las agencias de seguridad.

El líder de Hezbollah, Sheikh Naim Kassim, se ha negado a discutir el asunto de las armas del grupo hasta que el ejército israelí se retire de cinco colinas en el sur de Líbano que controla y detenga sus ataques casi diarios sobre Líbano.

"Estamos abiertos a discutir el destino de estas armas, que nosotros los libaneses consideramos honorables, dentro del marco de un diálogo tranquilo y consensuado", afirmó Berri. Dijo que eso estaría en línea con las políticas de Aoun y Salam.

Horas antes del discurso, aviones israelíes lanzaron intensos ataques aéreos sobre la provincia sureña de Nabatieh. La agencia de noticias libanesa reportó que dañaron algunas tiendas y hogares. Israel dijo que atacó infraestructura de Hezbollah. Videos después del ataque mostraron grandes columnas de humo saliendo de las colinas de la zona. No hubo información inmediata sobre víctimas.

El plan original de alto el fuego en noviembre pasado pide que Hezbollah se desarme al sur del río Litani, mientras que Israel retiraría sus fuerzas de Líbano y detendría sus ataques. El desarme del grupo y otros actores no estatales en otras partes del país se abordaría en una etapa posterior.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses han dicho a las autoridades libanesas que no esperen que los israelíes tomen medidas para retirarse antes de ver que algún tipo de plan de desarme entre en vigor.

Hezbollah insiste en que se ha desarmado en el sur y ha cumplido su parte del acuerdo. Israel cree que está tratando de reconstruir sus capacidades militares allí.

Lo que Estados Unidos está proponiendo ahora "va más allá del principio de restringir las armas", dijo Berri, quien criticó a Israel por sus continuos ataques aéreos casi diarios.

En una reciente visita a Líbano, Barrack elogió la decisión del gobierno de desarmar a Hezbollah. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que las tropas israelíes podrían comenzar a retirarse del sur de Líbano tras la decisión de Beirut, sin dar detalles.

Las autoridades libanesas temen una confrontación directa entre el ejército del país y Hezbollah. Pero Washington y los opositores de Hezbollah ven la oportunidad de un desarme rápido después de los ataques a gran escala de Israel en Líbano que mataron a una serie de altos funcionarios militares de Hezbollah, y después de que su aliado clave Bashar Assad en la vecina Siria fuera derrocado en una insurgencia relámpago en diciembre pasado.

Un conflicto de baja intensidad entre Israel y Hezbollah comenzó un día después del ataque liderado por Hamás contra Israel desde Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hezbollah comenzó a lanzar cohetes a través de la frontera en apoyo de su aliado palestino. El conflicto escaló a una guerra en septiembre de 2024, dejando más de 4.000 personas muertas y causando destrucción por valor de 11.000 millones de dólares en Líbano, según el Banco Mundial.

________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in