Illinois se prepara para la posible llegada de la Guardia Nacional

Autoridades de Illinois se preparaban el martes para la posible llegada de la Guardia Nacional mientras se intensifica una impugnación legal al plan del presidente Donald Trump de enviar cientos de efectivos al área de Chicago y los críticos condenan enérgicamente el despliegue, calificándolo como un ataque a la ciudad.
El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, señaló que aproximadamente 300 de los soldados de la guardia del estado serían federalizados y enviados a Chicago, junto con 400 de Texas.
Pritzker acusó a Trump de usar las tropas como “accesorios políticos” y “peones”. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo a los periodistas que el gobierno no comparte mucha información con la ciudad.
“Eso es lo que hace tan difícil este momento: tenemos un gobierno que se niega a cooperar con una autoridad local”, expresó Johnson el martes.
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, publicó el lunes una foto en las redes sociales en la que muestra a miembros de la Guardia Nacional de Texas abordando un avión, sin especificar a dónde se dirigían.
Un juez federal dio dos días el gobierno de Trump para que responda a una demanda presentada el lunes en la que Illinois y Chicago impugnan el plan. Se ha programado una audiencia para el jueves. En la demanda se indica que: “estos avances en la ‘guerra’ largamente declarada por el presidente Trump contra Chicago e Illinois son ilegales y peligrosos”.
La intención de Trump de desplegar el ejército en suelo estadounidense a pesar de la oposición local ha desencadenado un conflicto con los gobernadores de estados demócratas. En Oregon, un juez bloqueó el fin de semana el despliegue de la Guardia en Portland.
El gobierno de Trump ha dicho que las ciudades están devastadas por la guerra y carecen de ley en medio de su imposición de estrictas medidas contra la inmigración ilegal. Sin embargo, autoridades de Illinois y Oregon dicen que la intervención militar no es necesaria y que la participación federal agrava la situación.
Trump ha dicho que estaría dispuesto a invocar la Ley de Insurrección si fuera necesario. Esta permite que el presidente envíe militares en servicio activo a estados que no pueden sofocar una insurrección o que desafían la ley federal.
“Si tuviera que promulgarla, lo haría”, manifestó Trump el lunes. “Si la gente estuviera siendo asesinada, y los tribunales nos estuvieran deteniendo, o los gobernadores o alcaldes nos estuvieran deteniendo”.
Ver a agentes armados de la Patrulla Fronteriza realizando arrestos cerca de lugares emblemáticos ha amplificado las preocupaciones de los habitantes de Chicago, que ya se muestran inquietos tras la estricta aplicación de las leyes de de inmigración que comenzó el mes pasado. Los agentes se han centrado en áreas con alta población inmigrante y mayormente latinas.
El lunes, el alcalde de Chicago firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes federales de inmigración y de otras agencias que utilicen propiedades de la ciudad, como estacionamientos, garajes y terrenos vacíos, como áreas de preparación para operaciones de aplicación de la ley.
Por su parte, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Illinois también presentó una demanda contra el gobierno federal, acusándolo de desatar una campaña de violencia contra manifestantes pacíficos y periodistas durante las manifestaciones que se han realizado desde hace varias semanas frente a un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el suburbio de Broadview.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo, en respuesta a la demanda, que la Primera Enmienda no protege “los disturbios”.
En Oregon, la instalación del ICE en Portland ha sido sede de protestas nocturnas durante meses, als cuales alcanzaron su punto máximo en junio cuando la policía local declaró un disturbio, y desde entonces, se han registrado enfrentamientos menores. En las últimas semanas, las protestas solían atraer a un par de docenas de personas, hasta que se anunció el despliegue. Durante el fin de semana, multitudes más grandes se reunieron fuera de la instalación, y los agentes federales lanzaron gas lacrimógeno.
La mayoría de los delitos violentos en Estados Unidos han disminuido en los últimos años. En Portland, los homicidios de enero a junio disminuyeron un 51%, con un total de 17 este año, en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con los datos. En Chicago, los homicidios disminuyeron un 31%, alcanzando 278 hasta agosto, según datos policiales.
Desde que comenzó su segundo mandato, Trump ha enviado o hablado de enviar tropas a diez ciudades, incluidas Baltimore, Memphis, Tennessee, el Distrito de Columbia, Nueva Orleans y las ciudades californianas de Oakland, San Francisco y Los Ángeles.
En septiembre, un juez federal dijo que el gobierno violó “deliberadamente” la ley federal al desplegar tropas de la guardia en Los Ángeles por protestas sobre redadas de inmigración.
___
Los reporteros de The Associated Press Scott Bauer en Madison, Wisconsin, y Ed White en Detroit contribuyeron a este despacho.
___