Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Gobierno de Trump busca acuerdo de 1.000 millones de dólares con UCLA, según funcionario federal

Michelle L. Price
Viernes, 08 de agosto de 2025 15:41 EDT
TRUMP-UCLA
TRUMP-UCLA (AP)

El gobierno del presidente Donald Trump está buscando un acuerdo de 1.000 millones de dólares con la Universidad de California, Los Ángeles, reveló el viernes un funcionario de la Casa Blanca.

La persona no estaba autorizada para hablar públicamente sobre la solicitud y habló bajo condición de anonimato.

El gobierno de Trump ha suspendido 584 millones de dólares en subvenciones federales, indicó la universidad esta semana.

En las últimas semanas, el Departamento de Justicia ha acusado a UCLA de antisemitismo.

UCLA es la primera universidad pública cuyas subvenciones federales han sido un objetivo del gobierno federal debido a acusaciones de violaciones de derechos civiles relacionadas con el antisemitismo y la Acción Afirmativa, una política que garantiza la igualdad de oportunidades a todos sin distinción de raza, sexo, edad, religión u orientación sexual.

El gobierno de Trump ha congelado o pausado la financiación federal por acusaciones similares contra universidades privadas.

El nuevo presidente de la UC, James B. Milliken, dijo en un comunicado el viernes que había recibido una notificación del Departamento de Justicia y que la está revisando.

“A principios de esta semana, ofrecimos entablar un diálogo de buena fe con el Departamento de Justicia a fin de proteger a la Universidad y su misión crítica de investigación", afirmó Milliken. "Como universidad pública, somos administradores de los recursos de los contribuyentes y un pago de esta magnitud devastará por completo el sistema de universidades públicas más grande de nuestro país, además de infligir un gran daño a nuestros estudiantes y a todos los californianos”.

Recientemente, la UCLA llegó a un acuerdo de 6 millones de dólares con tres estudiantes judíos y un profesor judío que demandaron a la universidad, argumentando que violaron sus derechos civiles al permitir que manifestantes propalestinos en 2024 bloquearan su acceso a clases y otras áreas del campus.

La universidad ha dicho que está comprometida con la seguridad e inclusividad en el campus y continuará implementando recomendaciones.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in