El condado de Los Ángeles busca emitir decreto que prohíba a policías ocultar su identidad

Las autoridades del condado de Los Ángeles quieren prohibir que los agentes policiales oculten su identidad mientras se encuentran en servicio, una medida en respuesta a las recientes redadas de inmigración durante las cuales algunos agentes federales se negaron a identificarse o llevaban el rostro cubierto.
La Junta de Supervisores votó el martes 4—0, con una abstención, a favor de instruir al abogado del condado a redactar un decreto que prohíba a los agentes —incluidos elementos del orden federal— el uso de mascarillas, con excepciones limitadas por cuestiones médicas o durante operaciones encubiertas. También se requeriría que los agentes lleven sus identificaciones y afiliación de agencia en un lugar visible mientras se encuentran en público.
Agentes federales de inmigración se han presentado en grandes números en el sur de California desde principios de junio y han arrestado a cientos de personas, provocando protestas contra las redadas federales y el posterior despliegue de la Guardia Nacional y los marines. Alrededor de la mitad de los efectivos de la Guardia y todos los Marines ya fueron retirados de Los Ángeles en las últimas semanas.
La supervisora Janice Hahn, una de las autoras de la moción, señaló que los operativos del gobierno del presidente Donald Trump han desatado miedo entre la población, y los residentes tienen derecho a saber quién los está deteniendo, interrogando o arrestando.
"Hay personas en todo el condado que están siendo sacadas de sus autos, golpeadas y separadas de sus familias por hombres con equipo táctico y pasamontañas, sin insignias y sin nombres", destacó Hahn. "Esa no es la forma en que debería operar la aplicación de la ley en una democracia".
Hahn reconoció que no está claro si el condado será capaz de aplicar la ley en lo referente a las acciones de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) y otras agencias federales. "En última instancia, podría ser decisión de un tribunal", expresó.
El académico legal Erwin Chemerinsky señaló el martes que un tribunal podría tener que decidir si el decreto interfiere con la capacidad de los agentes para llevar a cabo sus deberes.
"La clave es que tiene que aplicarse a todas las fuerzas del orden. No puede aplicarse sólo a las fuerzas federales", comentó Chemerinsky, decano de la facultad de derecho de la Universidad de California, campus Berkeley.
Funcionarios del gobierno federal han defendido la práctica de que sus elementos lleven el rostro cubierto, asegurando que los agentes de inmigración han enfrentado acoso mientras realizan su trabajo. Añadieron que los agentes ocultan sus identidades por su seguridad, para evitar cuestiones como amenazas de muerte y doxing, la práctica de publicar en internet la información personal de alguien sin su autorización.
"Lamento si la gente se ofende porque usen máscaras, pero no voy a dejar que mis oficiales y agentes salgan y pongan sus vidas en riesgo, a sus familias en riesgo, porque a la gente no le gusta lo que es la aplicación de las leyes de inmigración", declaró Todd Lyons, director interino del ICE, el mes pasado.
En la legislatura del estado está pendiente una medida que prohibiría a elementos de la policía local, estatal y federal llevar el rostro cubierto mientras realizan operativos en California. Además, los senadores demócratas Alex Padilla, por California, y Cory Booker por Nueva Jersey, han presentado una iniciativa similar ante el Senado federal.
Chemerinsky dijo que la ventaja de la iniciativa federal es que "claramente sería constitucional", porque el Congreso tiene el poder de regular cómo operan las fuerzas del orden federales.
El abogado del condado tiene 60 días para presentar el borrador del decreto para su aprobación ante la junta.
La supervisora Hilda Solís, la otra autora de la medida, dijo que los funcionarios locales deben establecer expectativas sobre cómo deben comportarse las fuerzas del orden mientras están en el condado.
"El uso de máscaras, equipo táctico y la negativa a mostrar una identificación no sólo es alarmante y confuso, sino que socava la confianza pública y plantea serias preocupaciones de seguridad", manifestó.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.