Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El gobierno de Brasil comprará algunos productos nacionales afectados por los aranceles de Trump

Mauricio Savarese
Lunes, 25 de agosto de 2025 18:34 EDT
BRASIL-EEUU-ARANCELES
BRASIL-EEUU-ARANCELES (AP)

El gobierno brasileño informó el lunes que comprará varios productos nacionales afectados por el incremento del 50% a los aranceles estadounidenses, tales como el açaí, el agua de coco, los mangos y las nueces de Brasil, y que pagará un precio "adecuado" por ellos.

El café y la carne de res no fueron incluidos, aunque también han sido afectados por las medidas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha vinculado los aranceles sobre Brasil con el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, su aliado personal y político.

Se trata del capítulo más reciente en el conflicto arancelario entre el gobierno de Trump y Brasil. La mayoría de los productos nacionales que el gobierno brasileño pretende comprar —que también incluyen miel y pescado— se utilizarán en escuelas estatales o en la construcción de reservas a nivel nacional.

El Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, Paulo Teixeira, dijo a los periodistas en Brasilia que productos como el café y la carne de res que no están en la lista del gobierno son de interés para otros mercados y presumiblemente tendrán otros compradores.

Teixeira, aliado cercano del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, agregó que el gobierno de Brasil "no puede pagar el precio pagado por los exportadores, que están fijados en dólares", pero encontrará uno adecuado para todos estos artículos.

"Hay otros mercados interesados en el café brasileño", señaló. "Ocurre lo mismo con la carne de res, hay otros mercados dispuestos a comprarla barata y de la más alta calidad".

Las medidas de Estados Unidos contra Brasil han dañado una de las relaciones más importantes y duraderas del hemisferio occidental. El gobierno de Trump también ha sancionado al juez principal del Supremo Tribunal Federal brasileño mientras se prepara para sentenciar a Bolsonaro en septiembre.

La Casa Blanca ha adoptado una narrativa impulsada por los aliados de Bolsonaro en Estados Unidos, de que la acusación al expresidente brasileño por intentar revertir su derrota electoral de 2022 forma parte de lo que él llamó "una cacería de brujas".

El gobierno brasileño calcula que el 35,9% de los bienes del país enviados al mercado estadounidense se han visto afectados. Eso representa aproximadamente el 4% de las exportaciones totales de Brasil.

Lula ha dicho repetidas veces que no le llamará a Trump para hablar sobre comercio porque dice que el mandatario estadounidense no tiene interés en negociar.

Previamente este mes, Brasil también dio a conocer un plan para apoyar a las empresas locales afectadas por los aranceles de Trump. Llamado "Brasil Soberano", el plan prevé una línea de crédito de 30 mil millones de reales (5.500 millones de dólares), entre otras medidas.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in