China planea llevar astronautas a la Luna para 2030

China indicó el jueves que está en camino de llevar astronautas a la Luna para 2030, al tiempo que presentó a la próxima tripulación que irá a su estación espacial como parte de los ambiciosos planes del país para ser líder en la exploración del espacio.
"Actualmente, cada programa del trabajo de investigación y desarrollo para llevar a una persona a la Luna está progresando sin contratiempos", declaró Zhang Jingbo, portavoz del Programa Espacial Tripulado de China, y mencionó que el cohete Larga Marcha 10, los trajes de aterrizaje lunar y el vehículo de exploración son empeños fructíferos de ese trabajo. "Nuestro objetivo fijo de que China lleve a una persona a la Luna para 2030 es firme".
Beijing también se está preparando para enviar a su rotación más reciente de astronautas, los cuales forman parte de la misión en curso para completar la estación espacial Tiangong, parte de sus planes más amplios de exploración espacial. Cada equipo permanece en la estación durante seis meses, en los que realiza investigaciones.
La tripulación más reciente en sumarse a otros astronautas en la estación estará compuesta por Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang. Partirán el viernes desde el centro de lanzamiento de Jiuquan a las 11:44 de la noche en China. Previamente, Zhang formó parte de la misión Shenzhou 15 a la estación. Para Wu y Zhang, esta será su primera ocasión en el espacio.
Los astronautas también llevarán cuatro ratones con ellos en este viaje, dos machos y dos hembras. Estudiarán los efectos de la ingravidez y el confinamiento en los animales.
China comenzó a trabajar en el Tiangong, o "Palacio Celestial", después de que el país fuera excluido de la Estación Espacial Internacional debido a preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos sobre el vínculo directo del programa espacial chino con el Ejército Popular de Liberación.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.


