Arranca una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad con Gaza como tema principal en su agenda

Qassim Abdul-Zahra
Sábado, 17 de mayo de 2025 05:23 EDT
MOR-GEN IRAK-LIGA ÁRABE-CUMBRE
MOR-GEN IRAK-LIGA ÁRABE-CUMBRE (AP)

Líderes regionales participaban el sábado en Bagdad en la cumbre anual de la Liga Árabe, donde se espera que la guerra en Gaza vuelva a copar el protagonismo.

En marzo, en una cumbre de emergencia celebrada en la capital de Egipto, El Cairo, los líderes árabes respaldaron una propuesta para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin desplazar a sus aproximadamente dos millones de habitantes.

La reunión del sábado llega dos meses después de que Israel pusiera fin al alto el fuego alcanzado con el grupo insurgente Hamás en enero. En los últimos días, el ejército israelí ha lanzado ataques generalizados contra el sitiado enclave palestino, y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha prometido una nueva intensificación del conflicto para lograr su objetivo de destruir a Hamás.

La cumbre en Bagdad se vio eclipsada por la gira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la región a principios de semana. La visita no supuso un acuerdo para un nuevo alto el fuego en Gaza como muchos esperaban, pero acaparó titulares al reunirse con el nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa —quien en su día combatió contra las fuerzas estadounidenses en Irak—, y prometió levantar las sanciones impuestas por Washington a Damasco.

Al-Sharaa no asistió a la reunión en la capital iraquí y la delegación siria estuvo encabezada por su ministro de Exteriores, Asaad al-Shibani. Las milicias chiíes y las facciones políticas de Irak desconfían del pasado de al-Sharaa como insurgente suní y se opusieron a su invitación a la cumbre.

Anteriormente conocido por su nombre de guerra, Abu Mohammed al-Golani, al-Sharaa se unió a las filas de los insurgentes de Al Qaeda que luchaban contra las fuerzas estadounidenses después de que encabezaran la invasión de Irak en 2003 para derrocar a Saddam Hussein, y aún enfrenta una orden de arresto por cargos de terrorismo en Irak.

Durante la guerra civil siria, que comenzó en marzo de 2011, varias milicias chiíes iraquíes lucharon del lado de las fuerzas del expresidente Bashar Assad, lo que hace que al-Sharaa sea hoy una figura particularmente sensible para ellos.

Irak, que tiene firmes —y a veces conflictivas— relaciones tanto con Estados Unidos como con Irán, ha buscado encontrar un difícil equilibrio entre ambos y posicionarse como mediador regional.

Un funcionario político iraquí, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a realizar comentarios, dijo que el comandante de la Fuerza Quds iraní, Esmail Ghaani, visitó Bagdad antes de la cumbre y "transmitió mensajes de apoyo a las negociaciones iraní-estadounidenses" para un acuerdo nuclear y el levantamiento de las sanciones que paralizan la economía de la República Islámica.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in