Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Conejos “zombie” con cuernos negros y tentáculos en la boca invaden patios traseros en Colorado

Los conejos “zombie” portan un virus de ADN llamado Shope papillomavirus, emparentado con el VPH

Erin Keller
En Ohio
Miércoles, 13 de agosto de 2025 12:33 EDT
En Colorado, aparecieron conejos con cuernos y extraños tentáculos, lo que ha generado preocupación entre los residentes
En Colorado, aparecieron conejos con cuernos y extraños tentáculos, lo que ha generado preocupación entre los residentes (Clinton Forry via Flickr, CC-by-2.0)
Read in English

¿Qué demonios es eso?

En Colorado, unos conejos están causando alarma entre los residentes, pues se ven más como criaturas de pesadilla que como tiernas mascotas. En la ciudad de Fort Collins, testigos han reportado conejos con extrañas protuberancias negras que parecen cuernos o tentáculos saliendo de la cabeza.

La reportera de 9NEWS Northern Colorado, Amanda Gilbert, captó la imagen de un conejo nada tierno con una extraña protuberancia en la cabeza que, según la residente Susan Mansfield, parecía “púas negras o palillos negros que sobresalían alrededor de su boca”.

“Pensé que moriría durante el invierno, pero no fue así. Volvió un segundo año y la protuberancia creció”, agregó Mansfield.

Fotos de otro conejo, cuyas formaciones casi han cubierto por completo su rostro, también se han vuelto virales en Reddit.

Las autoridades de Parques y Vida Silvestre de Colorado identificaron la causa como el virus del papiloma Shope, un patógeno exclusivo de los conejos que no tiene cura y que provoca tumores verrugosos, conocidos como papilomas, principalmente alrededor de la cara y la cabeza de los conejos de cola de algodón, informó 9NEWS.

En Colorado, aparecieron conejos con cuernos y extraños tentáculos, lo que ha generado preocupación entre los residentes
En Colorado, aparecieron conejos con cuernos y extraños tentáculos, lo que ha generado preocupación entre los residentes (Clinton Forry via Flickr, CC-by-2.0)

El virus solo se transmite entre conejos, sobre todo a través de la picadura de insectos como pulgas y garrapatas durante los meses más cálidos. El SPV, pariente del virus del papiloma humano, no representa un riesgo para los seres humanos, las mascotas u otros animales silvestres, y por lo general no perjudica al conejo, salvo que afecte los ojos o la boca, según informaron las autoridades.

Además, recomendaron a los residentes no acercarse ni tocar a los conejos infectados.

La mayoría de los ejemplares silvestres logran sobreponerse, ya que los bultos suelen desaparecer por sí solos.

El inquietante aspecto de estos animales se volvió viral, con comparaciones que van desde “zombis” y “extraterrestres” hasta “conejitos Frankenstein”. Algunos investigadores y folcloristas señalan que sus “cuernos” podrían haber inspirado la leyenda del jackalope norteamericano.

Las autoridades recomendaron a los residentes no acercarse ni tocar a los conejos infectados.
Las autoridades recomendaron a los residentes no acercarse ni tocar a los conejos infectados. (Clinton Forry via Flickr, CC-by-2.0)

En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. “Vaya, como que me siento mal por ellos”, escribió una persona en una publicación de Instagram sobre los animales afectados.

“Una vez necesito que esto sea IA”, bromeó otro usuario.

“Los zombis van en aumento”, comentó alguien en Facebook.

“Ese conejo se escapó de Monty Python y el Santo Grial”, dijo otro, en referencia al famoso conejo asesino de la película de culto.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in