Con vestidos de gala y limusinas celebran sus 15 años niñas de escasos recursos en Bogotá

Astrid Surez
Viernes, 02 de mayo de 2025 17:17 EDT

El sueño de celebrar sus 15 años parecía inalcanzable para Gabriela Moncada. Su familia, encabezada por su madre soltera, no contaba con el dinero para costear una gran fiesta y un vestido de gala color verde jade, como el que deseaba la adolescente. Pero la suerte cambió al ser seleccionada por una fundación que celebró el viernes gratuitamente una fiesta para 24 quinceañeras de escasos recursos económicos en Bogotá.

“Estoy muy feliz, muy nerviosa... Es exactamente como lo soñé”, dijo Moncada a The Associated Press sonriendo, tras ser maquillada por estilistas voluntarias.

El día inició en la madrugada para la mayoría de las quinceañeras, quienes tuvieron que desplazarse en autobús por varias horas hasta el noroccidente de la capital colombiana desde localidades al sur o de zonas rurales de municipios aledaños.

Llevaron las fotografías de los peinados que querían tener y algunas fueron maquilladas por primera vez en su vida.

Para Moncada, celebrar sus 15 años es parte del éxito en la recuperación de una enfermedad que la aquejó por varios años.

“Sufrí el síndrome nefrótico. Eso afecta los riñones, entonces causa inflamación, porque los riñones no sueltan el líquido que necesitan, sueltan más... Estuve casi dos años de hospital en hospital, duré dos meses en UCI (unidad de cuidados intensivos)”, explicó Moncada.

Fue la primera en descender las escaleras de la academia de estilistas y ver la limusina que las aguardaba para trasladarlas hacia el salón comunal, donde sería la fiesta, una de las sorpresas del día.

Al llegar al salón, fueron recibidas por policías vestidos de gala que alzaron su sable para hacer una calle de honor a las quinceañeras, mientras sus familiares las aplaudían.

“No hubiera tenido la oportunidad de poder darle a mi hija el sueño que ella toda la vida anheló, desde cuando era una niña chiquita... Soñaba con un vestido, con una corona”, aseguró conmovida Carmen Rosa Sánchez, madre de Sara Ariza, quien dijo que se sintió como una princesa. Pero no sólo es el sueño de su hija, ella misma no pudo tener una fiesta de 15 años cuando vivía en una zona rural del nororiente del país.

Cada preparativo de la fiesta tuvo el apoyo de una empresa que aportó su ayuda a la Fundación Sueños Hechos, que desde hace siete años festeja a las quinceañeras, y de la Policía Nacional, la institución de sus fundadores.

“Empezamos a hacer el evento con 40 niñas con discapacidad. Fue algo muy desafiante, pero se logró. Hoy en día, pues tenemos un evento muy grande”, aseguró a la AP Freddy Alfonso Páez, director de la fundación y policía en uso de retiro.

La fundación abrió una convocatoria en la que se inscribieron un centenar de aspirantes. Luego filtraron por un cuestionario y verificaron que efectivamente no tuvieran los recursos económicos para celebrar sus 15 años.

Páez calcula que con su fundación han logrado beneficiar a más de 320 quinceañeras, celebrando una fiesta colectiva cada año.

Mafe Castro fue otra de las quinceañeras escogidas. Llevó un vestido azul y recibió el cambio de zapatos —un ritual típico que indica el paso de niña a joven— desde su silla de ruedas.

“Me sentí como muy feliz y muy especial de pasar de la niñez a la adolescencia... Éste va a ser un día inolvidable”, reconoció.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in