Descubren por accidente un tesoro considerado “uno de los hallazgos más grandes de la última década”
Una mujer encontró en Chequia más de 2.150 monedas medievales de plata, un hallazgo arqueológico considerado entre los más valiosos de la última década
.webp)
Una mujer que daba un paseo casual descubrió un tesoro de monedas medievales de plata en la República Checa.
Mientras caminaba por la región de Kutnohorsk, en Chequia, se encontró accidentalmente con una vasija de cerámica. Aunque el recipiente estaba casi destruido, su contenido seguía intacto: más de 2.150 monedas de plata, conocidas como denarios.
Se estima que el tesoro tiene unos 900 años de antigüedad. Según una declaración traducida, las monedas están bajo análisis de especialistas del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de la República Checa, en Praga, y del Museo Checo de la Plata, en Kutná Hora.
El hallazgo ha sido descrito como uno de los más importantes de la última década. El arqueólogo Filip Velímský explicó el contexto histórico y las posibles razones por las que el propietario original del tesoro probablemente nunca pudo recuperarlo.
“El tesoro probablemente fue enterrado durante el primer cuarto del siglo XII, en un período de inestabilidad política interna”, afirmó. “En ese tiempo, el país estaba marcado por disputas entre los miembros de la dinastía Přemysl por el trono principesco de Praga”.
Aunque el propietario original nunca recuperó la enorme suma que aquellas monedas habrían representado, la vasija de cerámica en la que las guardó cumplió su propósito: protegerlas durante siglos hasta que fueron descubiertas 900 años más tarde.
“Desgraciadamente, para el cambio de siglo entre el XI y el XII no contamos con datos sobre el poder adquisitivo de la moneda de esa época”, explicó Velímský. “Lo que sí sabemos es que se trataba de una suma enorme, inimaginable para una persona común y, al mismo tiempo, inalcanzable. Podría compararse con ganar un millón en la lotería”.
Como la región de Kutnohorsk era escenario frecuente de disputas por el trono de Praga, los expertos plantean que las monedas pudieron haber sido “botín de guerra” o incluso pagos destinados a los soldados.
A partir de los primeros análisis, los investigadores determinaron que las monedas fueron acuñadas en distintos lugares de la región de Kutnohorsk y que probablemente se produjeron entre 1085 y 1107, durante el dominio de tres líderes distintos de la dinastía Přemysl.
“Lo más probable es que las monedas se acuñaran en la Casa de la Moneda de Praga, con plata importada a Bohemia en aquella época”, señaló Lenka Mazačová, directora del Museo Checo de la Plata en Kutná Hora.
Los especialistas limpiarán y restaurarán las piezas, además de aplicarles estudios con rayos X y análisis espectrales para determinar su composición exacta. Más adelante, planean exhibirlas al público.
Traducción de Leticia Zampedri