Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Arqueólogos quedan perplejos ante una “rarísima” tumba circular de la época romana

Los enterramientos con muros anulares de piedra de esta envergadura son rarísimos, según los investigadores

Vishwam Sankaran
Martes, 28 de octubre de 2025 16:15 EDT
Hallan una tablilla romana de 1.900 años de antigüedad entre la maleza del jardín de Nueva Orleans
Read in English

Arqueólogos de la región alemana de Baviera desenterraron una tumba circular de piedra, elaboradamente construida, pero vacía, que sospechan que se trata de un túmulo funerario “rarísimo” de la época romana.

El círculo de piedras fue descubierto durante unas obras junto a una antigua calzada romana en la localidad de Eichstätt, según informaron los investigadores.

Las excavaciones posteriores revelaron una estructura circular “particularmente notable” de 12 m de ancho con piedras cuidadosamente encajadas, lo que indica que se trataba en efecto de un túmulo o túmulo funerario romano, un tipo que rara vez se documentó en esta antigua provincia.

El contenido del túmulo, que los arqueólogos describieron como un “gran vacío”, también planteó dudas.

Como no había señales de esqueletos o ajuares funerarios en el interior de la estructura, supusieron que podría tratarse de una tumba simbólica o un cenotafio construido como tumba conmemorativa de una persona enterrada en otro lugar.

“La tumba era a la vez un lugar de recuerdo y una expresión de estatus social [...] No esperábamos descubrir aquí un monumento funerario de esta antigüedad y tamaño”, declaró Mathias Pfeil, conservador general de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera.

Una tumba monumental de la época romana desenterrada en el corazón de Baviera (Alemania)
Una tumba monumental de la época romana desenterrada en el corazón de Baviera (Alemania) (Bavarian State Office for Monument Preservation)

“Aunque se conocen varios enterramientos romanos en la región de Augsburgo (Alemania), los túmulos con muros anulares de piedra de esta envergadura son extremadamente raros en la antigua provincia de Raetia”, escribieron los investigadores en un comunicado traducido, en referencia a una provincia del Imperio Romano.

Europa Central e Italia ya contaban con una larga tradición de túmulos funerarios de este tipo. En las provincias noroccidentales del antiguo imperio romano, incluidas partes de la actual Alemania, aparecen a partir del siglo I d.C., según los arqueólogos.

Los túmulos funerarios descubiertos anteriormente en esta región de Europa y sus alrededores suelen datar de las antiguas Edades del Bronce y del Hierro.

Sección de muro de piedra desenterrado en Baviera
Sección de muro de piedra desenterrado en Baviera (Bavarian State Office for Monument Preservation,)

Sin embargo, el tipo de muros de base de piedra observados en la última excavación parece seguir modelos mediterráneos posteriores.

Con base en estos hallazgos, los investigadores sospechan que podría apuntar a un resurgimiento deliberado de las costumbres funerarias prerromanas, especialmente celtas.

Según los expertos, la ubicación del túmulo junto a una calzada ya conocida de la época romana que conducía de Nassenfels al valle de Altmühl, así como su proximidad a una finca romana, respalda esta interpretación.

“La tumba romana de Wolkertshofen es, por tanto, de especial importancia para futuras investigaciones sobre la vida romana en Baviera”, escriben los investigadores.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in