Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Orcas atacan con brutalidad a crías de tiburón blanco durante ritual de alimentación

Las orcas podrían estar cazando tiburones blancos con más frecuencia de lo que se creía

Vishwam Sankaran
Martes, 04 de noviembre de 2025 10:33 EST
Relacionado: Creen muerta a una cría de orca en aguas de Washington
Read in English

Por primera vez, científicos documentaron a orcas cazando tiburones blancos en una zona de cría. Utilizaron una técnica para voltearlos boca arriba, inmovilizarlos y extraerles el hígado, lo que sugiere un posible cambio estacional en su dieta.

Hasta ahora, las orcas solo habían sido vistas cazando tiburones blancos adultos en Sudáfrica, donde una sola presa era suficiente para alimentar a toda la manada.

Sin embargo, un equipo de investigadores registró en el Golfo de California a un grupo de orcas empleando una técnica especializada para cazar crías de tiburón blanco: los volteaban, los paralizaban y les extraían el hígado para compartirlo entre los miembros del grupo.

Según el estudio, publicado en la revista Frontiers in Marine Science, estas orcas —apodadas “la manada de Moctezuma”— podrían estar aprovechando la presencia local de un criadero de tiburones jóvenes, menos experimentados y más fáciles de capturar.

Apodadas “la manada de Moctezuma”, estas orcas también podrían estar aprovechando los efectos del calentamiento del agua en el Golfo de California, que estaría modificando las zonas de cría de los tiburones, según sospechan los investigadores.

Captan a orcas atacando crías de tiburón blanco
Captan a orcas atacando crías de tiburón blanco (Erick Higuera)

Además, el calentamiento de las aguas en la región podría estar modificando las zonas donde estas crías se desarrollan.

“Creo que las orcas que comen elasmobranquios —tiburones y rayas— podrían cazar tiburones blancos en cualquier lugar si quisieran”, explicó el biólogo marino Erick Higuera Rivas, coautor del estudio.

“Este comportamiento refleja la inteligencia avanzada de las orcas, su pensamiento estratégico y su capacidad de aprendizaje social, ya que estas técnicas se transmiten entre generaciones”, añadió.

Durante el estudio, los científicos documentaron dos eventos de caza en los que las orcas mataron a tres tiburones blancos.

El primer ataque, registrado en agosto de 2020, involucró a cinco orcas persiguiendo a una cría de tiburón.

Trabajaron en conjunto para empujarlo hacia la superficie y luego voltearlo, una maniobra conocida por inducir una condición llamada “inmovilidad tónica”, que paraliza al tiburón al alterar su percepción del entorno.

Una vez inmovilizado, las orcas lo llevaron bajo el agua y reaparecieron con su hígado en la boca.

Un segundo ataque fue observado poco después, con la misma técnica.

En agosto de 2022, se registró otro caso similar: una orca fue vista volteando a una cría de tiburón blanco y extrayendo su hígado. Se observó a las orcas comiendo el hígado del tiburón.

Voltear a un tiburón boca arriba induce un estado conocido como inmovilidad tónica, que lo paraliza al alterar su percepción del entorno

“Este estado temporal deja al tiburón completamente indefenso, lo que permite a las orcas obtener su hígado —altamente nutritivo— y, probablemente, consumir otros órganos antes de abandonar el resto del cuerpo”, concluyó Rivas.

Orcas cazando tiburones
Orcas cazando tiburones (Erick Higuera)

Los hallazgos más recientes indican que las orcas podrían haber desarrollado una técnica especial para inducir este estado de inmovilidad, lo que reduce el riesgo de ser mordidas por los tiburones. “Los tiburones blancos adultos reaccionan rápidamente ante la presencia de orcas cazadoras: evacúan por completo sus zonas de reunión estacional y no regresan durante meses”, explicó Salvador Jorgensen, coautor del estudio e investigador de la Universidad Estatal de California. “Pero estas crías de tiburón blanco podrían no reconocer aún a las orcas como una amenaza”.

“Todavía no sabemos si la reacción de huida ante depredadores en los tiburones blancos es instintiva o debe aprenderse con el tiempo”, agregó.

Los investigadores también sospechan que fenómenos climáticos como El Niño podrían haber alterado las áreas de cría de los tiburones blancos, aumentando su presencia en el Golfo de California. Esto los expone a esta manada de orcas, y cada nueva generación de crías podría convertirse en un objetivo estacional vulnerable.

Los investigadores concluyen que futuros trabajos deberán seguir monitoreando los cambios en las áreas de distribución y concentración de crías de tiburones blancos impulsados por el calentamiento del océano.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in