Los pulpos tienden más a explorar con sus brazos frontales, según estudio

Los humanos pueden ser diestros o zurdos. Resulta que los pulpos no tienen un brazo dominante, pero tienden a realizar algunas tareas más frecuentemente con sus brazos frontales, de acuerdo con una nueva investigación.
Un grupo de científicos estudió una serie de videos cortos de pulpos salvajes arrastrándose, nadando, parándose, recogiendo y tanteando, entre otras actividades comunes, para analizar cómo se movía cada uno de los ocho brazos.
“Todos los brazos pueden hacer todas estas cosas, lo cual es realmente asombroso”, afirmó Roger Hanlon, coautor del estudio y biólogo marino del Laboratorio Biológico Marino en Woods Hole, Massachusetts.
Las extremidades de los pulpos no están especializadas, como las de muchos mamíferos. Sin embargo, las tres especies de pulpos analizadas en el estudio mostraron una clara preferencia por usar sus cuatro brazos frontales, lo cual hicieron aproximadamente el 60% del tiempo. Los brazos traseros se usaron con más frecuencia para apoyarse y rodar, lo que ayuda al pulpo a moverse hacia adelante.
“Los brazos delanteros hacen la mayor parte de la exploración, mientras que los brazos traseros son principalmente para caminar”, comentó Mike Vecchione, zoólogo del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian que no participó en el estudio.
Los investigadores analizaron videos tomados entre 2007 y 2015 en el océano Atlántico y el mar Caribe. Fue el primer estudio amplio en examinar acciones precisas de las extremidades en un ambiente natural.
A diferencia de investigaciones previas sobre el comportamiento de los pulpos en un entorno de laboratorio, el nuevo trabajo mostró que esos animales no mostraron preferencia por usar los brazos derechos o izquierdos en su entorno natural.
Los resultados se publicaron el jueves en Scientific Reports.
“Me asombra que los investigadores lograran hacer esto”, dijo Janet Voight, bióloga especializada en pulpos del Museo Field de Historia Natural de Chicago, quien no participó en el estudio.
Los pulpos son criaturas tímidas y elusivas. Las especies estudiadas pasan la mayor parte de su tiempo escondidas en guaridas, lo que significa que filmarlas requirió paciencia y perseverancia durante muchos años.
Las extremidades de los pulpos son complejas, y las utilizan para moverse y percibir el entorno. Cada brazo contiene entre 100 y 200 ventosas, que son órganos sensoriales complejos “equivalentes a la nariz, los labios y la lengua humanos”, señaló Hanlon.
Si un brazo es mordido por un depredador, como sucede a menudo en la naturaleza, los pulpos tienen varios repuestos.
“Cuando tienes ocho brazos y todos son aptos”, dijo Hanlon, “hay muchas funciones repetidas ”.
___
El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.