Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trabajadores surcoreanos detenidos en redada migratoria viajan a Atlanta para regresar a casa

AP Noticias
Jueves, 11 de septiembre de 2025 09:08 EDT
EEUU-REDADAS MIGRATORIAS-HYUNDAI
EEUU-REDADAS MIGRATORIAS-HYUNDAI (AP)

Autobuses que transportaban a trabajadores surcoreanos detenidos la semana pasada en una redada de inmigración en una fábrica de baterías viajaban el jueves desde un centro de detención en el sureste de Georgia hacia Atlanta, donde un avión chárter los esperaba para llevarlos a casa.

Más de 300 coreanos estaban entre los aproximadamente 475 trabajadores detenidos durante la redada de la semana pasada en la fábrica de baterías en la extensa planta automotriz de Hyundai al oeste de Savannah. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur ha dicho que un Boeing 747-8i de Korean Air que llegó a Atlanta el miércoles partirá al mediodía del jueves con los trabajadores a bordo.

Los trabajadores habían sido retenidos en un centro de detención de inmigrantes en Folkston, a 460 kilómetros (285 millas) al sureste de Atlanta. El ministerio surcoreano confirmó que las autoridades norteamericanas han liberado a los 330 detenidos —316 de ellos coreanos— y que estaban siendo transportados en autobús al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, donde abordarán un vuelo chárter programado para llegar a Corea del Sur el viernes por la tarde. El grupo también incluye a 10 ciudadanos chinos, tres ciudadanos japoneses y un indonesio.

El presidente surcoreano Lee Jae Myung pidió el jueves mejoras al sistema de visas de Estados Unidos, diciendo que es probable que las empresas coreanas duden en realizar nuevas inversiones en ese país hasta que eso suceda.

Funcionarios surcoreanos han dicho que estaban negociando con Estados Unidos para lograr salidas “voluntarias” para los trabajadores, en lugar de deportaciones, lo que podría hacerlos inelegibles para regresar a Estados Unidos por hasta 10 años.

Durante una visita a Washington, el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur Cho Hyun se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio, y le dijo que su país quedó con “sumamente adolorido y asombrado" porque el video de los arrestos de los trabajadores fue divulgado públicamente, informó el ministerio en un comunicado.

Cho pidió a la administración de Estados Unidos que ayude a los trabajadores a salir lo antes posible, sin ser esposados, y que se asegure de que no enfrenten problemas en futuras reentradas al país, según el comunicado.

________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in