Bill Gates transfiere su fortuna a su fundación: $200 mil millones para invertir en 20 años

Con este gesto, Gates se posiciona entre los mayores filántropos de la historia

Thalia Beaty
Jueves, 08 de mayo de 2025 09:02 EDT
La hija de Bill Gates habla sobre el síndrome de Asperger de su padre
Read in English

El filántropo y multimillonario Bill Gates se ha comprometido a donar casi toda su fortuna restante a la Fundación Gates.

Este aporte monumental, valorado actualmente en unos $107 mil millones de dólares, se distribuirá de forma progresiva, lo que permitirá a la fundación invertir 200 mil millones adicionales en salud global y educación en Estados Unidos durante los próximos 20 años, antes de cerrar sus puertas en 2045.

“Es emocionante tener tanto para destinar a estas causas”, afirmó Gates en una entrevista.

Este compromiso no solo garantiza el apoyo continuo a causas fundamentales, sino que también establece un punto final claro para la enorme influencia global de la fundación.

Gates considera que esta estrategia maximiza el impacto inmediato en la vida de las personas, generando efectos positivos que perdurarán mucho más allá de la existencia de la fundación. Al destinar su fortuna ahora, busca asegurar que su visión filantrópica se cumpla plenamente.

“Creo que 20 años es el tiempo justo para aportar lo máximo posible y, al mismo tiempo, avisar con anticipación que estos fondos no estarán disponibles para siempre”, dijo Gates.

La donación de Bill Gates se distribuirá a lo largo del tiempo y permitirá que la fundación invierta otros $200 mil millones de dólares durante los próximos 20 años
La donación de Bill Gates se distribuirá a lo largo del tiempo y permitirá que la fundación invierta otros $200 mil millones de dólares durante los próximos 20 años (Getty Images for Netflix)

La Fundación Gates ha sido, durante mucho tiempo, única en su clase: ha atraído tanto admiradores como críticos, además de múltiples teorías conspirativas sin fundamento.

En sus 25 años, destinó más de $100 mil millones de dólares a la ciencia, el desarrollo tecnológico y alianzas duraderas con gobiernos y empresas.

Aproximadamente el 41 % de los fondos provienen de Warren Buffett; el resto, de la fortuna que Gates obtuvo a través de Microsoft.

Fundada por Bill Gates y Melinda French Gates en el año 2000, la fundación ocupa un rol clave en las políticas de salud global. Se ha posicionado de forma singular al asociarse con empresas para reducir el costo de tratamientos médicos y facilitar su acceso en países de ingresos bajos y medios.

“El trabajo de la fundación tuvo un impacto mucho mayor del que esperaba”, dijo Gates, quien lo considera su segunda y última carrera.

La fundación ejerce una fuerte influencia en la salud global, desde su participación en la Organización Mundial de la Salud hasta su capacidad para orientar agendas de investigación. Para muchos, esto refleja su éxito; para otros, es motivo de crítica. Varios expertos se preguntan por qué una sola familia concentra tanto poder en las decisiones sobre salud pública y respuesta a crisis.

Gates respondió que, como cualquier ciudadano, tiene derecho a decidir cómo usar el dinero que gana, y que eligió enfocarse en reducir la mortalidad infantil.

“¿Eso está mal? ¿No es una causa importante? La gente puede criticarlo”, afirmó, aunque aseguró que la fundación seguirá trabajando en salud global.

Associated Press recibe apoyo financiero de la Fundación Gates para su cobertura en África y de Pivotal Ventures —la organización de Melinda French Gates— para reportajes sobre mujeres en el mundo laboral y en los gobiernos estatales.

Fundada por Bill Gates y Melinda French Gates en el año 2000, la fundación tiene un rol central en las políticas de salud global. Destaca por su estrategia de asociarse con empresas para bajar el costo de tratamientos médicos y ampliar su acceso en países de ingresos bajos y medios
Fundada por Bill Gates y Melinda French Gates en el año 2000, la fundación tiene un rol central en las políticas de salud global. Destaca por su estrategia de asociarse con empresas para bajar el costo de tratamientos médicos y ampliar su acceso en países de ingresos bajos y medios (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

La métrica más valiosa para la fundación es la reducción de casi un 50 % en las muertes infantiles por causas prevenibles entre 2000 y 2020, según datos de las Naciones Unidas. El director ejecutivo, Mark Suzman, aclara que no se atribuyen directamente ese logro. Aun así, señala que la fundación cumplió un “papel catalizador”, por ejemplo, al facilitar el acceso a vacunas para millones de niños a través de Gavi, la alianza de vacunación que contribuyeron a crear.

La fundación aún enfrenta varios objetivos clave: erradicar la polio, controlar enfermedades mortales como la malaria y reducir la desnutrición, que vuelve a los niños más vulnerables a otras afecciones.

Gates espera que, al invertir en estos problemas ahora, los grandes donantes puedan concentrarse en otros desafíos en el futuro.

La Fundación Gates había planeado cerrar sus operaciones dos décadas después de la muerte de Gates, por lo que el anuncio actual adelanta de forma significativa ese cronograma. Gates planea mantenerse involucrado, aunque, con 69 años, admite que podría no tener la última palabra.

Durante los próximos 20 años, la fundación mantendrá un presupuesto anual de unos $9 mil millones de dólares, una cifra que marca una estabilización tras años de crecimiento casi continuo desde 2006, cuando Warren Buffett comenzó a donar.

Suzman anticipa que la fundación concentrará su trabajo en un número reducido de prioridades clave.

“Tener ese horizonte temporal y esos recursos nos impone una responsabilidad aún mayor: preguntarnos si realmente estamos enfocando nuestra inversión en los proyectos más grandes y con mayor impacto, en lugar de dispersarla demasiado”, dijo Suzman. Reconoció que esto ha generado incertidumbre incluso dentro de la propia fundación sobre qué programas continuarán.

Importantes cambios precedieron al 25.º aniversario de la fundación.

La Fundación Gates había planeado cerrar sus operaciones dos décadas después de la muerte de Gates, por lo que el anuncio actual adelanta de forma significativa ese cronograma
La Fundación Gates había planeado cerrar sus operaciones dos décadas después de la muerte de Gates, por lo que el anuncio actual adelanta de forma significativa ese cronograma (Associated Press)

En 2021, Melinda French Gates y Bill Gates se divorciaron, y Warren Buffett renunció como fideicomisario de la fundación. En respuesta, se incorporó una nueva junta directiva para reforzar la gobernanza de la organización. En 2024, French Gates se retiró de forma definitiva para continuar su labor en su propia iniciativa, Pivotal Ventures.

Melinda French Gates explicó que su decisión de retirarse se debió, en parte, a su deseo de centrarse en combatir el retroceso de los derechos de las mujeres en Estados Unidos. En el evento ELLE Women of Impact, realizado en Nueva York en abril, expresó que quería dejar la fundación en un momento sólido.

“Confiaba por completo en Mark Suzman, el actual director ejecutivo”, señaló. “Ayudé a conformar la junta directiva y conocía bien sus principios”.

Aunque la gobernanza de la fundación ya muestra mayor estabilidad, el panorama a futuro sigue siendo complejo. Los conflictos en Ucrania y Gaza, la inestabilidad económica global y los recortes en la ayuda exterior anticipan menos recursos para la salud y el desarrollo a nivel mundial.

“La mayor incertidumbre para nosotros es la generosidad hacia la salud global”, afirmó Gates. “¿Seguirá disminuyendo, como en los últimos años, o podremos recuperarla y llevarla al nivel que debería tener?”.

Aún frente a estos desafíos, Gates y la fundación mantienen el tono optimista que los ha caracterizado, destacando las innovaciones que han financiado y las maneras en que han contribuido a reducir el costo de la atención médica.

“Es increíble desarrollar estas soluciones de bajo costo y trágico si no logramos que lleguen a quienes las necesitan”, expresó Gates. “Será necesario renovar el compromiso de quienes tienen más recursos para ayudar a quienes más lo necesitan”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in