Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero

Associated Press
Lunes, 04 de agosto de 2025 11:18 EDT
ARGENTINA-MILEI VETO
ARGENTINA-MILEI VETO (AP)

En su determinación de recortar el gasto y preservar el equilibrio fiscal, el presidente de Argentina, Javier Milei, vetó el lunes un paquete legislativo recientemente aprobado por la oposición que había incrementado las jubilaciones y mejorado las prestaciones para los discapacitados.

Al argumentar la decisión plasmada en un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobierno señaló que el Congreso actuó de forma irresponsable al aprobar dicha normativa en julio “sin determinar el origen de los fondos” y “contradiciendo el mandato popular" de "erradicar definitivamente la inflación”.

El partido de Milei está en desventaja numérica en el Parlamento. Desde que llegó al poder a fines de 2023, el economista ultraliberal y de extrema derecha ha vetado cualquier intento de la oposición que, a su entender, aumenta el gasto público con el argumento de que conspira contra el objetivo de garantizar el superávit fiscal.

Una de las leyes aprobadas en julio contemplaba un aumento extraordinario del 7,2% en jubilaciones y pensiones junto con una ayuda económica de unos 80 dólares para determinados beneficiarios, con el fin de paliar la acuciante situación en la que se encuentran miles de adultos debido a sus magros ingresos.

Otra de las normas declaró la emergencia en discapacidad reforzando las prestaciones, mientras que una tercera extendió el beneficio de la moratoria previsional, que había perdido vigencia en marzo y permitía a quienes alcanzaban la edad jubilatoria, pero no cumplían con los 30 años de aportes, regularizar su situación y recibir haberes jubilatorios.

Según dijo el gobierno en un comunicado, estas normas contemplan sumas "que equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso y de 1,68% del PBI estimado para el año entrante”.

"Este presidente prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables. No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, aseveró el comunicado.

Jubilados, pensionados y discapacitados vienen protagonizando protestas en los últimos meses en reclamo de mejoras en sus ingresos porque aunque la inflación viene desacelerándose, todavía golpea el bolsillo de los argentinos. En junio el alza de precios fue de 1,6% respecto del mes anterior y en el primer semestre llegó a 15,1%.

En 2024 Milei tomó una decisión similar a la adoptada en las últimas horas y vetó una ley que incrementaba las jubilaciones.

El mandatario advirtió que si el Congreso insiste en la aprobación de este último paquete legislativo que ha rechazado, recurrirá a la justicia para evitar su implementación.

Si la oposición logra reunir en ambas cámaras el mismo apoyo mayoritario, las leyes se promulgarían aunque el presidente no esté de acuerdo. Sin embargo, si los opositores fracasan en una de las cámaras, el veto de Milei se mantendrá y los proyectos no podrán ser tratados en las sesiones de este año.

Milei apuesta a lograr el respaldo de legisladores que en otras ocasiones han sido sus aliados circunstanciales.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in