¿Cuáles restaurantes mexicanos recibieron por primera vez una estrella Michelin?

Este año será considerado como el parteaguas para la gastronomía mexicana y sus connotados chefs, quienes fueron reconocidos por la Guía fundada en 1900 en Francia

José Luis Montenegro
Jueves, 16 de mayo de 2024 12:53 EDT
Roban 132 Botellas De Vino En Un Restaurante Dos Estrellas Michelin En Madrid

Desde el año 1900, la Guía Michelin de Francia se dio a conocer por las sugerencias que emitía a los automovilistas; pero se posicionó rápidamente en 1920, cuando introdujo en sus listas a restaurantes y fue allí cuando adquirió notoriedad y despertó la ambición de los chefs alrededor del mundo.

La Guía Michelin debe su nombre a la marca de neumáticos, misma que regalaba las guías publicitarias a todos los dueños de vehículos e, incluso, a viajeros y transeúntes.

Y, aunque al principio solo se premiaba a lo mejor de la cocina francesa, la Guía adquirió notoriedad a nivel internacional; y comenzó a emitir premios a otros países. Y, si bien en México ha habido una gastronomía exquisita desde tiempos inmemoriales, el premio ha galardonado a algunos restaurantes del país azteca por primera vez.

En este 2024, los establecimientos que recibieron por primera vez una estrella Michelin fueron los siguientes:

  • Levadura de Olla (Oaxaca)
  • Em (Ciudad de México)
  • Sud777 (Ciudad de México)
  • Le Cirque (Riviera Maya)
  • Ha’ (Riviera Maya)
  • Animalón (Valle de Guadalupe)
  • Conchas de Piedra (Tecate)
  • Esquina Común (Ciudad de México)
  • Pangea (Monterrey)
  • Koli Cocina de Origen (Monterrey)
  • Los Danzantes Oaxaca (Oaxaca)
  • Rosetta (Ciudad de México)
  • Cocina de Autor Los Cabos (Cabo San Lucas)
  • Damiana (Valle de Guadalupe)
  • Cocina de Autor (Riviera Maya)
  • Taquería El Califa de León (Ciudad de México)

Mientras que los dos únicos restaurantes mexicanos que se consagraron como los que portan dos estrellas Michelin fueron:

  • Quintonil (Ciudad de México)
  • Pujol (Ciudad de México)

Uno de los establecimientos que ganó una estrella Michelin fue la popular taquería El Califa de León, ubicada en la colonia San Rafael, en el corazón de la Ciudad de México. Allí se habría inventado el taco gaonera, según su fundador, Javier Plascencia.

Cabe mencionar que, en 2010, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) catalogó a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Fue a partir de ese momento que, mucha gente comprendió la importancia y delicia de los tacos, moles, caldos, así como la peculiar de ciertas proteínas animales como el pollo, pescado y carne.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in