Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

México: Localizan sin vida a oficial de la Armada investigado por supuesto robo de combustibles

Fabiola Snchez
Lunes, 08 de septiembre de 2025 21:00 EDT
MÉXICO-COMBUSTIBLES
MÉXICO-COMBUSTIBLES (AP)

Uno de los cinco oficiales de la Armada mexicana que era investigado por su presunta relación con una red de robo de combustible en el estado norteño de Tamaulipas fue localizado sin vida, indicaron el lunes las autoridades.

El capitán de navío Abraham Pérez Ramírez fue encontrado muerto en Tamaulipas, dijo a The Associated Press una funcionaria federal que habló en condición de anonimato porque no está autorizada para declarar sobre el caso. Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte, que la oficial describió como suicidio.

Sin ofrecer detalles, la Secretaría de Marina (SEMAR) dijo en un mensaje en la red social X que lamentaba la muerte de uno de sus elementos en el estado de Tamaulipas y que colaborará con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.

El fallecimiento del oficial se da a conocer dos días después que el gobierno informó sobre la detención de cinco marinos activos, tres empresarios, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas por su presunta relación con el aseguramiento que se realizó en marzo pasado de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo que estaba en el puerto de la ciudad norteña de Tampico, estado de Tamaulipas.

Entre los detenidos figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, quien fue arrestado el pasado martes.

Farías Laguna es el oficial de mayor rango arrestado en el marco del plan que activó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar el robo de combustible, que según las autoridades ocasiona millonarias pérdidas a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

El combustible que se extrae ilegalmente suele revenderse en México o se compran gasolina o diésel más baratos en estados fronterizos de Estados Unidos como Texas y se introducen de contrabando en el territorio mexicano sin pagar impuestos de importación.

Sheinbaum afirmó el lunes que en su gobierno habrá “cero impunidad” al robo de combustible y que serán investigados todos los funcionarios.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero y otras autoridades dijeron el domingo que las 14 detenciones eran una señal de que el gobierno de Sheinbaum estaba tomando medidas enérgicas contra el robo de combustible, conocido en México como “huachicol”, que ha padecido por años el país.

Gertz Manero reconoció que desde hace dos años Ojeda Durán, quien dirigió la SEMAR durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), había solicitado que se investigara a todas las personas de la Armada que pudieran estar involucradas en el robo de combustible.

Desde el 2022, el entonces mandatario López Obrador dejó en manos de la SEMAR y el ejército el manejo de las aduanas y algunos aeropuertos alegando que de esa forma se combatiría la corrupción.

En julio, las autoridades mexicanas aseguraron más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo que estaban en carrotanques varados en las vías del ferrocarril y cerca de una estación de trenes del estado de Coahuila, frente a Texas.

El histórico decomiso se realizó poco después de la desarticulación de una red de robo y comercialización ilícita de combustible que funcionaba en la Ciudad de México y los estados centrales de México, Hidalgo y Querétaro, que implicó la detención de 32 personas presuntamente vinculadas a la organización criminal.

Pemex ha arrastrado por años el robo de combustible. Según los estados financieros de la petrolera estatal entre 2019 y 2024 perdió unos 3.758 millones de dólares por sustracción de hidrocarburo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in