Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Republicanos en el Congreso instan a Trump a ampliar el uso del ejército en suelo estadounidense

Stephen Groves
Lunes, 08 de septiembre de 2025 10:50 EDT
TRUMP USO DE MILITARES
TRUMP USO DE MILITARES (AP)

Efectivos de la Guardia Nacional patrullando las calles de ciudades, armas de guerra desplegadas contra bandas internacionales sospechosas de tráfico de drogas, bases y recursos militares redirigidos a operaciones de control de inmigración masiva.

El presidente Donald Trump está implementando rápidamente su visión del ejército como una herramienta todopoderosa para sus objetivos políticos. Es un terreno que los presidentes rara vez han cruzado fuera de tiempos de guerra, y los expertos dicen que está redefiniendo el papel del ejército más poderoso del mundo y su relación con el público estadounidense.

Sin embargo, mientras Trump ha intensificado dramáticamente su uso de la fuerza militar, los republicanos en el Congreso —donde se supone que debe originarse la autorización para tales acciones— han hecho poco más que animarlo. Eso le está dando al presidente un margen significativo de maniobra mientras planea enviar tropas a Chicago, Baltimore y Nueva Orleans.

El senador republicano por Mississippi Roger Wicker, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, afirmó desde un edificio del Capitolio donde elementos de la Guardia Nacional patrullaban: "Si yo fuera uno de esos alcaldes, estaría encantado de recibir la ayuda. Creo que los demócratas de las grandes ciudades están cometiendo un gran error. Creo que están siendo insensibles".

Los legisladores de Luisiana declararon que era una gran idea que la Guardia Nacional ahoya vaya allá.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un republicano de Luisiana, dijo a The Associated Press: "Nueva Orleans, como la mayoría de las ciudades dirigidas por demócratas, tiene una alta tasa de criminalidad, por lo que sería útil".

El senador republicano por Luisiana John Kennedy coincidió: "Necesitamos toda la ayuda que podamos obtener. Estoy encantado de traer a la Guardia Nacional".

En los últimos años, los republicanos han encontrado éxito político al centrarse en el tema del crimen. El 81% de los estadounidenses ve el crimen como un "problema importante" en las grandes ciudades, según una encuesta reciente del Centro AP-NORC para la Investigación de Asuntos Públicos. Eso incluye a casi todos los republicanos, aproximadamente tres cuartas partes de los independientes y casi el 70% de los demócratas.

Sin embargo, las estadísticas muestran que el crimen en general ha disminuido en todo el país, con algunas ciudades reportando mínimos de 30 años.

El uso de la Guardia Nacional por parte de Trump no tiene precedente

En el pasado, el uso de la Guardia Nacional en suelo estadounidense se reservaba para circunstancias extraordinarias como desastres naturales o cuando los funcionarios locales se veían abrumados por disturbios civiles o desórdenes. Rara vez los presidentes han utilizado las tropas para fines de aplicación de la ley.

Ejemplos notables incluyen la huelga de Pullman de 1894 en Chicago, durante la era de los Derechos Civiles para hacer cumplir la desegregación en el Sur, y en 1992 durante los disturbios sucedidos luego que fueron absueltos los policías que perpetraron la golpiza a Rodney King.

Los expertos dicen que el uso de las fuerzas armadas por Trump es singular porque no es en respuesta a una crisis particular. En cambio, Trump está utilizando al ejército para implementar sus políticas domésticas, ya sea utilizando aviones militares para vuelos de deportación, reforzando el ejército en la frontera con México u ordenando a la Guardia Nacional a estar dispuesta a cumplir tareas policiales.

"Todas estas cosas indican una administración que está haciendo un esfuerzo amplio y concertado para insertar al ejército en la vida civil de una manera y en una escala que no tiene precedentes en la historia estadounidense", señaló Joseph Nunn, abogado del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Centro Brennan.

Trump dice que tiene el "derecho" de enviar a la Guardia Nacional a las ciudades, incluso sobre las objeciones de los gobernadores estatales.

"Soy el presidente de Estados Unidos. Si creo que nuestro país está en peligro —y está en peligro en estas ciudades— puedo hacerlo", declaró la semana pasada.

Una prueba histórica

El Congreso, bajo sus deberes constitucionales, ha establecido leyes que gobiernan cuándo y cómo se puede desplegar la Guardia Nacional a nivel nacional. Pero a medida que Trump ha empujado los límites de esas leyes, el Congreso controlado por los republicanos ha permanecido al margen. En cambio, ha recaído en los tribunales poner cualquier límite a la aproximación maximalista de Trump a la presidencia.

Un juez federal dictaminó la semana pasada que la administración Trump "deliberadamente" violó el Acta Posse Comitatus, una ley federal de casi 150 años que limita el papel del ejército en la aplicación de la ley nacional, cuando envió a la Guardia Nacional al área de Los Ángeles a principios de junio después de días de protestas por redadas de inmigración. El juez Charles Breyer en San Francisco señaló que Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth han declarado que tienen la intención de desplegar a la Guardia Nacional en otras ciudades del país, lo que genera preocupaciones de que están "creando una fuerza policial nacional con el presidente como su jefe".

Ese tipo de uso de la Guardia Nacional era precisamente lo que los redactores de la Constitución intentaban evitar, apuntó Andrew Wiest, cofundador del Centro para el Estudio de la Guardia Nacional en la Universidad del Sur de Mississippi.

La joven nación acababa de soportar una guerra de independencia que fue provocada por un ejército británico actuando como una fuerza policial en la colonia, y sus primeros líderes eran reacios a dar al presidente demasiado control sobre el ejército. Desde entonces, los presidentes han ejercido cada vez más poder sobre los militares.

"Este es otro de esos momentos de péndulo donde la Guardia se volverá más federal o tal vez oscilará de nuevo en la otra dirección. Pero desde la fundación de la República, ha estado oscilando hacia el lado federal", indicó Wiest.

________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in