Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Gobierno e indígenas se alejan del diálogo en medio de paro que lleva ocho días en Ecuador

Associated Press
Lunes, 29 de septiembre de 2025 14:16 EDT
ECUADOR-INDÍGENAS-PROTESTAS
ECUADOR-INDÍGENAS-PROTESTAS (AP)

El gobierno ecuatoriano advirtió el lunes que no dará marcha atrás con la eliminación del subsidio al diésel, que ha implicado un aumento en su precio, mientras el sector indígena amenaza con más protestas al cumplirse una semana de un paro nacional.

“El presidente Daniel Noboa es claro: no vamos a negociar y no vamos a retroceder”, destacó la vocera del gobierno, Carolina Jaramillo, quien en rueda de prensa recordó que negociar sobre el subsidio "significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”.

El gobierno argumentó que ese dinero ahora irá directamente a agricultores, pescadores y transportistas, entre otros.

Acerca de la violencia registrada el fin de semana en la provincia de Imbabura —donde murió un manifestante—, Jaramillo comentó que son “actos terroristas disfrazados de protesta” y recordó que hay 17 militares secuestrados, cuyo paradero se desconoce, a los que se suman otros 12 efectivos que resultaron heridos.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, inició la semana pasada acciones como el bloqueo de vías para rechazar la eliminación del subsidio y el consecuente aumento del precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares por galón.

“No daremos un paso atrás frente a la represión y al miedo”, expresó el presidente de ese grupo, Marlon Vargas, quien destacó que “el pueblo no se arrodilla” y exigió al gobierno “que escuche las demandas legítimas”.

Acerca de la muerte del manifestante, el dirigente comentó que “no puede quedar en la impunidad” y responsabilizó al gobierno de Noboa “por este crimen de Estado”. A su vez pidió a organismos internacionales de derechos humanos ”una investigación inmediata y transparente”.

La Fiscalía informó el fin de semana que abrirá una investigación con base en protocolos internacionales y que destinará a un equipo especializado para “garantizar la objetividad del proceso”.

Durante las primeras horas del lunes la policía reportaba obstáculos en varias vías de seis provincias, especialmente de la sierra norte del país.

Las protestas se producen pese a que el gobierno mantiene un estado de excepción y toque de queda en las provincias de mayor población indígena.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in