Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Fumigan barrios en Panamá para frenar el dengue tras un año con cifras récord de casos y muertes

Associated Press
Miércoles, 23 de julio de 2025 13:39 EDT

Trabajadores de la salud fumigaban el miércoles barrios periféricos de la capital panameña en un esfuerzo por combatir el dengue, que ha causado 11 muertes en lo que va del año luego de que el país registrara el año pasado un número récord de casos y decesos por la enfermedad.

La jornada de fumigación, que se intensifica para estas épocas de lluvia y tras un año con alerta sanitaria, se centró en sectores de Tocumen, al este de Ciudad de Panamá. El objetivo es erradicar a los mosquitos Aedes aegypti que transmiten la infección.

Panamá contabilizaba hasta la primera semana de julio un acumulado de 7.196 casos, 66 de ellos de gravedad, una cifra cercana a la del mismo lapso del año pasado, aunque la cantidad de muertos en ese periodo fue mayor (20). Cerró 2024 con más de 32.000 casos, un incremento de 94% en relación con el año previo, y 52 decesos, muy por encima de los 18 de 2023 y cuatro de 2022, según el Ministerio de Salud.

En su más reciente informe actualizado al 17 de julio sobre la situación epidemiológica del dengue, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la región de las Américas reportó 3,34 millones de casos sospechosos, un 70% menos respecto de 2024 y una baja de 13% en relación con el promedio de los últimos cinco años.

Las Américas, incluyendo Centroamérica y el Caribe, registraron cifras récord con más de 12 millones y más de 7.700 fallecimientos el año pasado. Los casos de la enfermedad casi se triplicaron mientras que las muertes tuvieron un incremento de más de 200% respecto del año previo.

La OPS resaltó que cinco países —Brasil, Costa Rica, El Salvador, México y Panamá— han reportado la circulación de cuatro serotipos del dengue. Las autoridades panameñas dicen que el predominio de los serotipos DEN-3 y DENV-4 aumenta la ocurrencia de casos graves y fatales.

Los síntomas del dengue pueden variar pero los más comunes son fiebre alta, dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos, dolor muscular y articular. En casos más graves, puede presentarse sangrado de encías o nariz, moretones en la piel y dolor abdominal severo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in