Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Fiscalía allana Ministerio de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Sonia Prez D.
Viernes, 17 de octubre de 2025 21:07 EDT
GUATEMALA-PANDILLEROS-FUGA
GUATEMALA-PANDILLEROS-FUGA (AP)

El Ministerio Público de Guatemala allanó el viernes la sede de la cartera de Gobernación en busca de indicios de supuestas irregularidades por la fuga de 20 reos, uno de ellos recapturado, de una prisión.

La fiscalía también allanó más de cinco inmuebles y pidió una orden de captura contra la ex viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, aduciendo que tendría responsabilidad.

La fuga generó gran indignación en la población y el presidente Bernardo Arévalo relevó a toda la cúpula de seguridad tras el hecho. Designó el viernes a Marco Antonio Villeda como nuevo ministro de Gobernación, quien aún no toma posesión por temas administrativos y laborales pendientes.

La fiscalía no descartó solicitar el retiro de inmunidad al saliente ministro de esa cartera, Francisco Jiménez, quien espera a la llegada de su sustituto en el cargo.

Jiménez y Palencia habían logrado un número récord de detenciones de presuntos narcotraficantes solicitados en extradición por Estados Unidos. También enviaron a una prisión de máxima seguridad a los 10 líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha para evitar su fuga tras una masacre de siete personas por disputas entre esas organizaciones rivales.

La fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos y otros países que consideran que ha obstaculizado la lucha anticorrupción y socavado la democracia guatemalteca, arremetió en rueda de prensa contra el presidente Arévalo a quien responsabilizó de “la crisis de seguridad” que vive el país.

“La situación es tan generalizada que ya no puede hablarse (de) casos aislados, lo que tenemos es el reflejo de una administración colapsada, desordenada, comprometida en su integridad y carente de legitimidad”, dijo Porras, en referencia a supuesta corrupción en las instituciones del Estado.

A finales de septiembre Estados Unidos designó al Barrio 18 como organización terrorista. Lo mismo hizo en febrero pasado cuando designó a la Mara Salvatrucha también como organización terrorista junto a cárteles de drogas mexicanos.

Según la hipótesis de la fiscalía, la fuga de reos habría ocurrido entre el 8 y 11 de octubre. El 11 de octubre, ante una alerta de posible fuga, el Ministerio de Gobernación ordenó un operativo dentro de la prisión de Fraijanes II y tras casi 24 horas de operativo confirmó un día después la evasión de los privados de libertad.

Un acta firmada por miembros del Sistema Penitenciario y Policías, hecha pública esta semana, muestra que el 8 de octubre los reos supuestamente estaban completos.

Tras la fuga, el presidente Arévalo prometió la construcción de una prisión de máxima seguridad para pandilleros y que estaría lista en un año. Además, creó una fuerza conjunta para revisar los procesos administrativos y evitar actos de corrupción en el Sistema Penitenciario.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in