Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Habitante de Maryland es diagnosticado con gusano barrenador. Qué hay que saber

Mike Stobbe
Lunes, 25 de agosto de 2025 18:10 EDT
EEUU-GUSANO BARRENADOR
EEUU-GUSANO BARRENADOR (AP)

Un residente de Maryland que viajó a El Salvador ha sido diagnosticado con gusano barrenador del Nuevo Mundo, el primer caso reportado en Estados Unidos relacionado con un viaje a un país con un brote actual.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) confirmaron el diagnóstico el 4 de agosto. Funcionarios federales de salud reconocieron la infección en un comunicado enviado por correo electrónico el lunes.

La persona se ha recuperado, y los investigadores no encontraron transmisión a otras personas o animales, dijeron funcionarios de salud de Maryland.

El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una mosca que pone sus huevos en heridas abiertas y orificios corporales. El parásito se encuentra típicamente en América del Sur y el Caribe.

Es raro en humanos, pero ha sido una preocupación para los ganaderos, ya que las infestaciones en el ganado se han estado moviendo hacia el norte a través de Centroamérica y México. Los CDC están trabajando con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para prevenir una mayor propagación, dijeron los funcionarios.

La plaga fue un problema recurrente para la industria ganadera estadounidense durante décadas, con Florida y Texas conocidos como puntos críticos, hasta que Estados Unidos la erradicó en gran medida en las décadas de 1960 y 1970.

Dada esa historia, el caso de Maryland probablemente no sea la primera vez que un estadounidense ha sido diagnosticado con ella, dijo Max Scott, un investigador de la Universidad Estatal de Carolina del Norte que la ha estudiado. Pero este parece ser el primer caso en un residente de Estados Unidos en bastante tiempo, añadió.

Aquí hay más información:

¿Qué es el gusano barrenador del Nuevo Mundo?

El nombre se refiere a una mosca verde-azulada que se hizo algo infame después de que se reportaran infestaciones en el siglo XIX en la colonia penal de la Isla del Diablo frente a la costa de la Guyana Francesa, en Sudamérica.

Su nombre en latín se traduce aproximadamente como "devorador de hombres", dijo Scott.

Las moscas hembras ponen huevos en una herida abierta o en la nariz, ojos o boca de un animal o persona, que rápidamente se convierten en larvas que se alimentan de tejido.

La parte de "barrenador" del nombre proviene de esos gusanos, que pueden llegar a medir hasta 1,7 centímetros (2/3 de una pulgada) de largo y parecen estar atornillándose en la carne.

"Es un parásito desagradable", dijo Scott.

¿Cuáles son los riesgos y síntomas para las personas?

Las larvas no se propagan de persona a persona y representan un riesgo muy bajo en general para el público, dijeron funcionarios de salud de Estados Unidos.

Según los CDC, las personas están en mayor riesgo si viajan a áreas con infestaciones de animales y pasan tiempo entre el ganado, duermen al aire libre y tienen una herida abierta.

Los síntomas también pueden incluir heridas o llagas dolorosas e inexplicables que no sanan. Un signo revelador es ver gusanos alrededor de llagas abiertas. Otro es un olor fétido de la parte afectada del cuerpo.

¿Cómo se trata?

Los médicos tienen que remover las larvas, a veces mediante cirugía.

No intente remover o desechar los gusanos usted mismo, dicen los CDC.

¿Se esperan más casos en humanos o animales en EEUU?

Es posible.

Durante décadas, los científicos pudieron controlar el insecto al liberar miles de millones de moscas macho esterilizadas, pero la falta de constancia en ese trabajo y la migración de personas y animales ayudaron a que se propagaran más al norte, hacia Centroamérica y México más recientemente.

Se están desarrollando nuevas técnicas genéticas para detenerlos, y el gobierno de Estados Unidos está intensificando su trabajo para controlar los parásitos. Pero siguen siendo una preocupación.

"No sé si va a regresar a Estados Unidos", dijo Scott.

Si lo hace, es probable que el área de la frontera entre Texas y México sea el primer lugar en verlo, señaló.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios de Ciencia y Educación del Instituto Médico Howard Hughes y la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in