El cofundador de Lonely Planet revela los cuatro destinos a los que no volvería jamás

El aventurero de 78 años puso al país más grande del mundo en primer lugar de su lista de destinos prohibidos

Simon Calder
Corresponsal de viaje
Lunes, 12 de mayo de 2025 15:51 EDT
Lonely Planet co-founder reveals the four destinations he’ll never visit again
Read in English

El cofundador de Lonely Planet, Tony Wheeler, reveló cuatro destinos a los que no planea regresar en el futuro cercano.

En un artículo titulado “I’m Not Going There Anymore” (“No voy a volver ahí”), el aventurero de 78 años coloca al país más grande del mundo en la cima de su lista de lugares vetados.

Escribió: “Definitivamente, no volveré a Rusia mientras sigan aliándose con Corea del Norte y Estados Unidos para atacar a Ucrania. Y mientras Putin siga matando a personas inocentes”.

“Por supuesto, ha habido un número incalculable de muertes ucranianas, pero también había 27 australianos entre los 298 pasajeros y tripulantes inocentes del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que fue derribado en 2014 por los hombres de Putin”, añadió. Wheeler posee doble ciudadanía: australiana y británica.

El siguiente en su lista es Arabia Saudita, país que está invirtiendo decenas de miles de millones de dólares con el objetivo de convertirse en un destino turístico de primer nivel.

El cofundador de Lonely Planet expresó: “Tengo muchas razones por las que no quiero volver jamás, ya sea por el asesinato de periodistas (como el de Jamal Khashoggi en Estambul) o por el reportaje de The New York Times sobre saudíes que matan a trabajadoras domésticas de África Oriental”.

“En uno de mis propios viajes a Somalilandia, en 2022, me encontré con guepardos rescatados que iban a ser enviados a Arabia Saudita para tenerlos como mascotas y luego eran asesinados cuando crecían demasiado. ¿Quién sabía que había guepardos en Somalilandia? ¿Y quién sería tan estúpido como para pensar que serían buenas mascotas? ¿Arabia Saudita? No, gracias”.

Wheeler visitó Arabia Saudita en 2002 y Rusia en 2013. Su último viaje a Estados Unidos fue en diciembre de 2024, después de que Donald Trump fuera elegido por segunda vez como presidente, pero antes de asumir el cargo.

El aventurero septuagenario escribió: “Iba marcando estados uno por uno hasta completar los 50. El año pasado sumé Misuri y Carolina del Sur a mi lista; el anterior, Montana. Solo me faltan tres: Alabama, Kansas y Misisipi”.

“Pero en este momento, con ‘el naranja’ (como algunos llaman a Liz Trump o incluso a Donald Trump) y sus cómplices manejando el país, sinceramente no tengo ganas de volver”.

“A pesar de haber pasado casi diez años de mi vida viviendo en Estados Unidos (en el Medio Oeste, la costa este y la costa oeste) y de tener muchos amigos estadounidenses, por ahora estoy tranquilo dejando a EE. UU. al final de mi lista de prioridades. Mientras Estados Unidos siga alineado con Rusia y Corea del Norte, generando caos en el mundo y aplicando aranceles irracionales, no tengo intención de volver”.

El cuarto destino en la lista de lugares vetados por Tony Wheeler es Bali, aunque hace una concesión:

“Hay muchísimas cosas buenas en esa isla indonesia, y acabo de tener un excelente viaje de reencuentro con escritores de viajes allí. Pero hasta que no resuelvan el tráfico ridículo, no quiero volver. A menos que haya una muy buena razón para arrastrarme otra vez hasta allá”.

“Bali tiene lugares increíbles para hospedarse, arte y danza maravillosos, comida espectacular y buenas opciones de compras, si eso te interesa, pero no hay forma de que quiera volver a perder dos horas de mi vida viajando entre la zona de playa de Kuta y Ubud”.

Tony y Maureen Wheeler, fundadores de Lonely Planet, vendieron la compañía a la BBC en 2007.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in