Azafata del avión que volcó en Toronto durante el aterrizaje culpa a un “piloto inexperto” y demanda a Delta
La azafata relata que perdió el conocimiento mientras colgaba boca abajo de su cinturón de seguridad, cuando el avión terminó volcado sobre el techo
Una azafata fuera de servicio, reconocida por su valentía durante el accidente de un avión de Delta en Toronto a principios de este año, presentó una demanda contra la aerolínea: sostiene que la empresa comprometió la seguridad y expuso a los pasajeros al peligro de manera consciente.
En la demanda se acusa a Delta y a su aerolínea regional, Endeavor Air, de negligencia por asignar a un piloto “inexperto” y por no capacitar adecuadamente a la tripulación.
Según CBC News, Vanessa Miles ingresó esta semana una demanda de 15 páginas ante un tribunal federal en Michigan. Alega haber sufrido lesiones graves en el accidente y reclama al menos 75 millones de dólares por daños y perjuicios.
“Delta no hará comentarios sobre litigios en curso y continúa brindando su total apoyo a la investigación que lleva a cabo la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá”, declaró un vocero de la aerolínea a The Independent este jueves.
El 17 de febrero, el vuelo 4819, un Bombardier CRJ-900 operado por Endeavor, volcó y se deslizó por la pista durante un aterrizaje aparatoso en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto. El incidente dejó al menos 21 personas hospitalizadas. El vuelo había salido de Minneapolis con 80 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación.
Poco después del accidente, comenzaron a circular imágenes del avión volcado sobre la pista nevada y ocuparon titulares en medios de todo el mundo.

Según la demanda, la mujer, de 67 años, trabajaba como auxiliar de vuelo en Endeavor en el momento del accidente, aunque ese día no estaba de servicio. Viajaba como pasajera, una práctica habitual en la industria conocida como viaje fuera de servicio o “deadheading”, para dirigirse a su próximo destino laboral.
Michael Morse, abogado y propietario del bufete que representa a Vanessa Miles, explicó que ella continúa siendo empleada de Endeavor, pero no ha podido reincorporarse al trabajo debido a las lesiones que sufrió.
“Algo falló”, declaró Morse a CBC News. “Incidentes como este no ocurren sin que exista negligencia por parte de alguien”.
En la demanda, Miles describe cómo perdió el conocimiento mientras colgaba boca abajo, sujeta por el cinturón de seguridad, después de que el avión quedara volcado sobre su techo. Al recuperar la conciencia, estaba “empapada en combustible de avión y rodeada de humo”.
Miles, quien reside en Detroit, fue hospitalizada en Toronto. Sufrió múltiples lesiones, entre ellas traumatismos en las rodillas y la espalda, fractura del hombro izquierdo y trastorno de estrés postraumático, según se detalla en la denuncia.
“La parte demandada, de forma consciente, deliberada y reiterada, priorizó las ganancias por encima de la seguridad, lo que provocó este incidente catastrófico y las graves lesiones de la demandante”, se afirma en la demanda.

Miles no es la única persona que presentó una demanda contra la aerolínea por este incidente. Según informó CBC News, al menos 19 pasajeros canadienses y estadounidenses han demandado a Delta y a Endeavor Air.
En un informe preliminar publicado en marzo, la Junta Canadiense de Seguridad en el Transporte indicó que el avión experimentó un descenso brusco y un movimiento anormal del morro hacia abajo en los momentos finales antes del aterrizaje. Sin embargo, la agencia señaló que aún es demasiado pronto para determinar la causa exacta del accidente.
Se espera que el informe final de la investigación se publique en el otoño de 2026.
Traducción de Leticia Zampedri