Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Kelsey Grammer acaba de tener su octavo hijo a los 70 años: ¿qué riesgos implica tener hijos a esa edad?

Según especialistas, ser padre después de los 35 años eleva las probabilidades de problemas en el nacimiento

Julia Musto
en Nueva York
Martes, 28 de octubre de 2025 21:13 EDT
Kelsey Grammer vuelve a ser padre a los 70 años
Read in English

La estrella de Frasier, Kelsey Grammer, anunció que será padre por octava vez a los 70 años, una edad que, según especialistas, supera con creces lo que se considera “edad paterna avanzada”.

Este será su cuarto hijo con la productora de cine Kayte Walsh, de 46 años. La pareja ya tiene tres hijos: Faith (12), Gabriel (10) y James (8).

“Fue hace como tres días”, contó Grammer esta semana durante una entrevista en el pódcast Pod Meets World. “Christopher acaba de unirse a la familia”, añadió.

Grammer no es el padre de mayor edad en Hollywood. Robert De Niro y Al Pacino, íconos de El Padrino, tuvieron hijos a los 79 y 83 años, respectivamente.

Aun así, los expertos advierten que a partir de los 35 años, la edad paterna ya se asocia con mayores probabilidades de complicaciones en el nacimiento. Investigadores de Stanford Medicine y de la Universidad de Rutgers señalan que estos riesgos aumentan de forma significativa a partir de los 45.

Entre las posibles complicaciones figuran:

  • Problemas durante el embarazo
  • Parto prematuro o muerte fetal tardía
  • Convulsiones en recién nacidos
  • Malformaciones congénitas
Kelsey Grammer y su esposa Kayte Walsh tuvieron su cuarto hijo juntos. Grammer tiene 70 años. Médicos advierten que los padres mayores de 35 enfrentan un mayor riesgo de tener hijos con malformaciones u otras complicaciones
Kelsey Grammer y su esposa Kayte Walsh tuvieron su cuarto hijo juntos. Grammer tiene 70 años. Médicos advierten que los padres mayores de 35 enfrentan un mayor riesgo de tener hijos con malformaciones u otras complicaciones (Getty Images)

El riesgo aumenta a medida que lo hace la edad del padre.

Por ejemplo, los hombres mayores de 45 años tienen un 14 % más de probabilidades de tener un hijo prematuro. Para los que superan los 50, la probabilidad de que el recién nacido requiera cuidados intensivos sube a 28 %, según un estudio basado en más de 40 millones de nacimientos.

La edad del padre también puede impactar la salud materna, elevando el riesgo de diabetes gestacional y complicaciones graves como la preeclampsia, una condición potencialmente mortal.

“Generalmente, nos enfocamos en los factores maternos al evaluar los riesgos durante el embarazo, pero este estudio demuestra que tener un bebé sano es un esfuerzo conjunto: la edad del padre también importa”, explicó en 2018 el doctor Michael Eisenberg, profesor asociado de urología.

Los bebés concebidos por hombres de edad paterna avanzada también presentan un mayor riesgo de desarrollar cáncer infantil, trastornos del espectro autista y esquizofrenia, según especialistas del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas. Sin embargo, los expertos aclaran que estas condiciones no tienen una única causa. En la mayoría de los casos, surgen por una combinación de factores genéticos y ambientales.

Los investigadores asocian este aumento en los riesgos con la disminución natural de los niveles de testosterona —la principal hormona sexual masculina—, así como con la calidad deteriorada del esperma y el semen con el paso del tiempo.

“Además de que la edad paterna avanzada se relaciona con una mayor infertilidad masculina, también se observan otros cambios negativos en los espermatozoides a medida que envejece el organismo”, explicó Gloria Bachmann, directora del Instituto de Salud de la Mujer en la Escuela de Medicina Rutgers Robert Wood Johnson.

Los actores Robert De Niro y Al Pacino también tuvieron hijos después de los 70 años
Los actores Robert De Niro y Al Pacino también tuvieron hijos después de los 70 años (Getty Images for AFI)

“Así como las personas pierden fuerza muscular, flexibilidad y resistencia con la edad, los espermatozoides también tienden a perder ‘condición’ a lo largo del ciclo de vida”.

No obstante, ser un padre mayor no significa automáticamente que el hijo desarrollará estas enfermedades.

El doctor Michael Eisenberg comparó ese riesgo con una lotería:

“Si compras dos boletos en vez de uno, tus posibilidades de ganar se duplican, así que aumentan en un 100 %”, dijo. “Pero eso es un aumento relativo. Si tus probabilidades de ganar eran mínimas desde el principio, sigue siendo poco probable que ganes la lotería”.

La paternidad se retrasa en Estados Unidos

La edad promedio de los padres primerizos en Estados Unidos ha ido en aumento. Entre 1972 y 2015, se elevó 3,5 años. Además, en las últimas cuatro décadas, el número de bebés nacidos de padres mayores de 45 años creció en un 10 %.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in