Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Astromóvil Curiosity de la NASA adquiere nuevas funciones científicas a 13 años de su aterrizaje en Marte

El Curiosity ahora puede, por ejemplo, acercarse a las formaciones reticulares en las rocas marcianas y hacer fotos al mismo tiempo

Julia Musto
en Nueva York
Lunes, 04 de agosto de 2025 17:27 EDT
El astromóvil Curiosity descubre indicios de que Marte fue habitable en el pasado
Read in English

¿Se pueden enseñar nuevos trucos a un viejo astromóvil de Marte? La NASA dice que la respuesta es un rotundo “sí”.

Tras su aterrizaje en Marte hace 13 años, el astromóvil o rover Curiosity ha recibido nuevas funciones que le permiten recabar datos científicos en el planeta rojo gastando menos energía de sus baterías. Esencialmente, ahora puede hacer varias cosas a la vez.

“Al principio de la misión éramos más bien como padres precavidos”, declaró Reidar Larsen, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, EE. UU. Añadió: “Pero ahora, podría decirse que nuestro astromóvil adolescente está madurando, por lo que le confiamos más responsabilidades. De niño puedes hacer una cosa a la vez, pero cuando te conviertes en adulto aprendes a hacer varias cosas al mismo tiempo”.

Larsen dirigió a un grupo de ingenieros que desarrollaron las nuevas capacidades de este adolescente de seis ruedas.

Según la agencia, las mejoras introducidas en el Curiosity permitirán al vehículo aprovechar al máximo su fuente de energía, que es un tipo de batería nuclear conocida como generador termoeléctrico de radioisótopos. El rover Perseverance también utiliza esta batería.

El Curiosity ahora gestiona su presupuesto diario de energía a medida que el plutonio de la batería se desintegra, por lo que puede hablar con seguridad con un orbitador local mientras conduce, mueve su brazo robótico o captura imágenes.

Ahora, el Curiosity puede decidir descansar si termina su trabajo antes de tiempo, con lo que necesitará menos recarga antes del día siguiente.

Huellas del astromóvil Curiosity de la NASA en Marte el mes pasado. El 'rover', que lleva en el planeta rojo desde 2011, ha aprendido recientemente a realizar varias tareas a la vez
Huellas del astromóvil Curiosity de la NASA en Marte el mes pasado. El 'rover', que lleva en el planeta rojo desde 2011, ha aprendido recientemente a realizar varias tareas a la vez (NASA/JPL-Caltech)

“Incluso las acciones que recortan solo 10 o 20 minutos de una actividad se acumulan a largo plazo, maximizando la vida del MMRTG para poder investigar y explorar más en el futuro”, dijo el Laboratorio en un comunicado.

Estos avances se basan en años de trabajo en el desarrollo de otras capacidades, como la mejora de la función de conducción, la posibilidad de que el cabezal de Curiosity capte panorámicas sin una rueda de filtros de color en una de sus cámaras “Mastcam”, una nueva forma de que el taladro de brazo del Curiosiy recoja muestras de roca y regolito, y un algoritmo para ayudar a reducir el desgaste de las ruedas del astromóvil.

El Curiosity observó esta roca con forma de trozo de coral el mes pasado. Su misión es determinar si el planeta rojo fue alguna vez habitable para la vida microbiana
El Curiosity observó esta roca con forma de trozo de coral el mes pasado. Su misión es determinar si el planeta rojo fue alguna vez habitable para la vida microbiana (NASA/JPL-Caltech/MSSS)

El rover ha estado explorando recientemente formaciones de crestas endurecidas que se cree que fueron creadas por aguas subterráneas hace miles de millones de años, y encontrando rocas formadas por los minerales depositados por antiguos flujos de agua y el viento.

“Aún no sabemos por qué las crestas se endurecieron siguiendo estos grandes patrones y por qué ocurrió solo aquí. Es un gran misterio”, dijo a principios de este año Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity. Continuó: “A medida que avancemos, iremos estudiando las crestas y los cementos minerales para asegurarnos de que nuestra idea de cómo se formaron sea correcta”.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in