Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Científico de Harvard advierte que un objeto interestelar se acerca a la Tierra “a salvarnos o a destruirnos”

31/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar

Graig Graziosi
en Washington D. C.
Jueves, 07 de agosto de 2025 17:01 EDT
Video relacionado: 3I/Atlas - Hallan el objeto interestelar más rápido
Read in English

Un astrónomo de Harvard sugiere que un objeto interestelar que se acerca a la Tierra podría ser un objeto artificial —en lugar de natural— luego de hacer afirmaciones similares en 2023 y 2017.

Avi Loeb, director del departamento de astronomía de Harvard, declaró el jueves a la CNN que el objeto interestelar 31/ATLAS detectado por el telescopio remoto Deep Random Survey en Chile podría tener un origen extraterrestre.

“El brillo del objeto supone un diámetro de 20 km, y no hay suficiente material rocoso en el espacio interestelar para producir un objeto así de gigante por década”, expresó Loeb.

Señaló que se necesitan “10.000 años para que llegue tanta masa al interior del sistema solar”.

Loeb también aseguró que el objeto estará más cerca de la Tierra cuando nuestro planeta esté en el lado opuesto del Sol, lo que significa que no se lo podrá ver realmente.

Esta imagen facilitada por la NASA/Agencia Espacial Europea muestra una imagen captada por el Hubble del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando este se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra
Esta imagen facilitada por la NASA/Agencia Espacial Europea muestra una imagen captada por el Hubble del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando este se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra (NASA/European Space Agency)

“No podremos observarlo, pero es el momento perfecto para que maniobre, por lo que solo tenemos que vigilarlo”, afirmó.

Luego agregó que cree que existe la posibilidad de que el objeto sea construido, no de origen natural.

“No digo que sea tecnología alienígena”, aseguró Loeb. “Solo digo que no parece algo muy común. De hecho, mira el brillo que rodea a este objeto. Por lo general, en los cometas se ve una estela por detrás del objeto; y aquí, en realidad, el brillo en la imagen del telescopio espacial Hubble está delante del objeto”.

Avi Loeb sugirió que el brillo alrededor del objeto era inusual
Avi Loeb sugirió que el brillo alrededor del objeto era inusual (Getty Images)

El astrónomo afirmó que “nunca habíamos visto algo así” y señaló que un cometa no “tendría brillo delante de él”.

Sostuvo que es prudente que examinemos cualquier objeto interestelar que entre en nuestro sistema solar, solo para estar seguros de que son inofensivos.

“[3I/ATLAS] podría venir a salvarnos o a destruirnos", afirmó. “Será mejor que estemos preparados para ambas opciones y comprobemos si todos los objetos interestelares son rocas”.

El 31/ATLAS fue noticia en julio luego de que los científicos confirmaran que se originó fuera de nuestro sistema solar, lo que lo convierte en uno de los tres únicos objetos interestelares conocidos que se han descubierto en nuestra pequeña porción de espacio.

Los científicos estiman que el enorme objeto tiene más de 19 kilómetros de ancho.

No es precisamente inusual que Loeb teorice que el objeto tiene un origen más enigmático. En 2023 acaparó los titulares después de que él y un equipo recuperaran un meteorito que cayó en el océano Pacífico. En su momento, afirmó que un análisis reveló aleaciones metálicas nunca antes vistas en la roca, lo que sugería como mínimo un origen fuera de nuestro sistema solar. Sin embargo, otros astrofísicos se mostraron escépticos frente a esas afirmaciones.

En 2017, Oumuamua, un objeto alargado parecido a una barra, se convirtió en el primer objeto interestelar conocido detectado en nuestro sistema solar.

Se cree que Oumuamua, un objeto interestelar con forma de cigarro, procede de la nube de Oort. El astrónomo de Harvard Avi Loeb teorizó en 2017 que el objeto podría tener orígenes extraterrestres, aunque investigaciones posteriores sugirieron que se trataba simplemente de un cometa helado
Se cree que Oumuamua, un objeto interestelar con forma de cigarro, procede de la nube de Oort. El astrónomo de Harvard Avi Loeb teorizó en 2017 que el objeto podría tener orígenes extraterrestres, aunque investigaciones posteriores sugirieron que se trataba simplemente de un cometa helado (ESO/M. Kornmesser)

En un artículo publicado por él mismo en 2021, Loeb exploraba la idea de que el extraño objeto —que tiene la longitud de un campo de fútbol pero solo el grosor de un cigarro común— posiblemente utilizaba una “vela ligera” que capta la energía del Sol como medio de propulsión.

En esencia, estaba sugiriendo que Oumuamua podría haber sido creado por extraterrestres o alguna otra forma de inteligencia.

En 2023, investigadores publicaron un estudio que reveló que la extraña órbita del objeto y su aparente propulsión se debían en realidad a un mecanismo que se encuentra en muchos cometas helados. Básicamente, cuando el objeto se acercaba al Sol, el calor hacía que liberara hidrógeno.

“En el caso de un cometa de varios kilómetros de diámetro, la desgasificación se produciría en una capa muy fina en relación con el grueso del objeto; por lo que, tanto desde el punto de vista de la composición como de la aceleración, no cabría esperar que fuera un efecto detectable”, explicó en su momento Jennifer Bergner, profesora adjunta de Química de la Universidad de Berkeley. “Pero como Oumuamua era tan pequeño, creemos que en realidad produjo la fuerza suficiente para impulsar esta aceleración”.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in