Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La vida podría haber venido del espacio exterior, dicen los científicos

Gracias a un nuevo hallazgo, los científicos determinaron que los ingredientes básicos de la vida pueden sobrevivir al nacimiento de las estrellas y estar presentes desde las primeras etapas de formación planetaria

Andrew Griffin
Jueves, 24 de julio de 2025 14:59 EDT
Hawking se lanza a la búsqueda de extraterrestres
Read in English

Las semillas de la vida en la Tierra podrían haber llegado del espacio exterior y estar repartidas por todo el universo, según los científicos.

Los investigadores detectaron moléculas orgánicas complejas en un disco protoplanetario que rodea una protoestrella, un hallazgo clave. Estas moléculas se consideran precursoras de los componentes básicos de la vida, que luego dan lugar a azúcares y aminoácidos, los bloques con los que se forma la compleja flora y fauna que nos rodea.

Ya se habían encontrado compuestos similares en otros lugares, pero este descubrimiento marca un paso importante. Con estos nuevos hallazgos, los investigadores completan un eslabón perdido que hasta ahora era un misterio y podrían apuntar a que la vida es mucho más común de lo que creemos.   

Cuando una protoestrella fría evoluciona hacia una estrella joven, rodeada por un disco de polvo y gas, se desencadena un proceso violento con intensas emisiones de radiación y eyección de gas. A los investigadores les preocupaba que la naturaleza extrema de ese proceso pudiera “reiniciar” los compuestos químicos disponibles alrededor de la estrella, lo que implicaría que tendrían que formarse de nuevo en los discos protoplanetarios que, al mismo tiempo, están dando origen a los planetas.

Pero los nuevos descubrimientos sugieren que las moléculas complejas pueden sobrevivir a ese proceso, lo que significa que serán heredadas por los discos posteriores.

Los hallazgos se detallan en un nuevo estudio, “A deep search for Complex Organic Molecules toward the protoplanetary disk of V883 Ori”, publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in