Cómo los estadounidenses afrontan las conversaciones incómodas durante las fiestas navideñas
La política encabeza la lista de temas tabú, seguida de las finanzas y los comentarios sobre la apariencia o el peso

Con las fiestas navideñas cerca, muchos estadounidenses planean cómo sobrellevar las inevitables conversaciones en la mesa, y para muchos, el vino se está convirtiendo en su mejor aliado social durante estas fechas.
Una nueva encuesta realizada por St. Francis Winery & Vineyards y Talker Research de 2.000 adultos mayores de 21 años reveló que el 50 % ha elaborado un “plan de supervivencia para las conversaciones” durante las fiestas.
La política encabeza la lista de temas tabú (42 %), seguida de las finanzas (28 %) y los comentarios sobre la apariencia o el peso (26 %).
Pero la mayoría prefiere tener conversaciones más ligeras, como la comida y el vino. El 48 % afirma que el vino es su tema de conversación preferido, seguido de la vida social (36 %), los planes de viaje (33 %), los pasatiempos (32 %) y la salud (24 %).
El 90% dice que hablar de comida les ayuda a conectar con los demás, mientras que el 77 % opina lo mismo del vino y el 73 % de los pasatiempos.
El vino en sí mismo puede dar pie a debates divertidos. La generación Z tiene casi cinco veces más probabilidades que los baby boomers de disfrutar de cócteles de vino durante las fiestas (29 % frente a 6 %), mientras que el 28 % de los encuestados afirman estar dispuestos a discutir sobre añadir hielo al vino.
Otro 23 % tiene opiniones sobre llevar una botella económica a la cena, y el 18 % no tiene reparos en hablar sobre la etiqueta para enfriar el vino tinto.
Las generaciones más jóvenes también se muestran más entusiastas a la hora de usar el vino como mezclador, incluyendo al 23 % de la generación Z y al 25 % de los millennials. Y para el 15 % de los adultos, un cóctel de vino festivo es su remedio infalible para levantar el ánimo y suavizar los momentos tensos de las fiestas.
Aun así, encontrar puntos en común puede seguir siendo un reto, sobre todo entre familiares mayores y jóvenes.
La mayoría de la gente afirma sentirse más identificada con personas de su misma edad (82 %), siendo los baby boomers quienes más lo sienten (88 %).
A los baby boomers les encanta compartir novedades familiares (31 %), mientras que la generación Z desea hablar sobre sus objetivos para el nuevo año (24 %).
La generación Z (67 %) y la generación X (75 %) disfrutan de conversaciones centradas en sus aficiones, mientras que los millennials se sienten igual hablando de viajes y de sus mascotas (76 % en ambos casos), seguidos de cerca por los baby boomers con un 64 %.
A pesar de algún que otro momento incómodo, el 60 % de los encuestados admitieron que estas conversaciones suelen conducir a una comprensión más profunda de sus seres queridos.
Y casi el 63 % afirma conocer mejor a sus familiares durante las fiestas que en cualquier otra época del año; el 78 % coincide en que todo se siente más fácil y significativo cuando hay una comida compartida y una buena copa de vino en la mesa.


