Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La obra de Banksy que retiraron de los tribunales londinenses contenía un gran error

Banksy desató polémica en Londres con un mural en los Reales Tribunales de Justicia, borrado horas después por su carga política

Liam O'Dell
Viernes, 12 de septiembre de 2025 17:29 EDT
Tema relacionado: Banksy, la leyenda del graffiti, revela su verdadero nombre

Apenas unas semanas después de que otra obra de Banksy fuera trasladada a un almacén seguro antes de exhibirse en el Museo de Londres el próximo año, el enigmático artista callejero volvió a aparecer, esta vez en los Reales Tribunales de Justicia de la capital británica.

La pieza, que fue rápidamente cubierta con láminas de plástico negro, rodeada de barreras metálicas y vigilada por agentes de seguridad, mostraba a un juez usando su mazo para golpear a un manifestante que sostenía una pancarta en blanco. Poco después, la pintura fue borrada por completo de la pared.

El episodio se produjo pocos días después de que cerca de 900 personas fueran detenidas en la Plaza del Parlamento de Londres durante protestas contra la decisión del Gobierno de declarar a Palestine Action como organización terrorista a partir de julio.

La Policía Metropolitana señaló que la mayoría de las detenciones se realizaron bajo el artículo 13 de la Ley contra el Terrorismo, que castiga con delitos el apoyo o la pertenencia a ese grupo.

Tras confirmar el lunes por la mañana en Instagram que la obra era de su autoría, Banksy recibió una oleada de elogios en redes sociales.

“¿Cómo diantres lo logró en esa zona? Está llena de seguridad”, escribió un usuario.

Otro comentó: “¡El momento en que se tomó la foto es épico!”.

Un tercero añadió: “Me encanta que estuviera debajo de la cámara de seguridad, en su punto ciego”.

En Twitter/X, un usuario con el nombre “Inappropriate Gavels” ironizó: “Parece que Banksy necesita algo de educación jurídica”, en alusión a comentarios de que en los tribunales británicos no se usan mazos como en otros sistemas judiciales.

La obra también se interpretó como un comentario político, en línea con el estilo de Banksy. El artista ya había abordado los conflictos bélicos en piezas anteriores, como su mural en Borodyanka, Ucrania, en noviembre de 2022, o la señal de alto intervenida con drones en Londres en diciembre de 2023.

Varios observadores vincularon la nueva pieza con la guerra en Gaza. En ese contexto, Amnistía Internacional acusó a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino, mientras que un comité especial de Naciones Unidas concluyó que las acciones de Israel son “compatibles con el genocidio”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in