‘Mañana fue muy bonito’: la vida de Karol G está lejos de ser perfecta, y eso es lo que la hace única
El nuevo documental de Netflix detalla la vida personal de la cantante ofreciendo una mirada más íntima a sus aspiraciones, su vida amorosa y más, escribe Emy Rodriguez Flores

Karol G se ha convertido en una de las artistas latinas más influyentes de hoy. Nacida en Medellín, Colombia, en 1991, Carolina Giraldo Navarro no es la primera latina en romper barreras, pero sí es la más brillante.
No todo en su carrera ha sido fácil, y el nuevo documental de Netflix, Mañana fue muy bonito, detalla las luchas de la cantante dentro y fuera del escenario. A través de revelaciones personales, contenido exclusivo y detrás de cámaras de su gira “Mañana será bonito World Tour”, la cantante colombiana cuenta sobre su gran trayectoria.
Karol G comenzó su carrera en la televisión
A los 14 años, Karol G apareció en El Factor X, la versión colombiana del programa británico The X Factor. Aunque fue eliminada en las primeras etapas, eso no apagó sus sueños de ser una estrella. Después del programa, comenzó a presentarse en distintos pueblos colombianos, con el apoyo de sus padres.
Su familia lo es todo
En una escena impactante del documental, su padre le dice por teléfono que debe empezar a prepararse para dejar de ser la número uno. Esto conmueve a Karol porque sabe que su padre tiene razón. Su lugar en la cima no es eterno, y debe prepararse para cuando su fama ya no brille con tanta intensidad.
Selena Quintanilla la guía incluso hoy
Aunque nunca se conocieron, Selena Quintanilla ha tenido un gran impacto en la vida de Karol G. Cuando vio la película de 1997 protagonizada por Jennifer Lopez, supo lo importante que sería esa cantante para ella.
El impacto de Karol en la comunidad latina está directamente relacionado con Selena, y la cantante no lo oculta. Comparte con orgullo su amor por la fallecida artista e incluso revela en el documental que morirá joven, como Selena.

Sus problemas de salud están directamente relacionados con su percepción
Karol G habla sufre un problema hormonal que afecta sus niveles de insulina, lo que puede provocar aumentos y pérdidas de peso repentinas. Esto afecta su salud mental, y ella declara cómo esto la hace sentir, especialmente al presentarse en vivo.
En el documental, detalla su enfoque de salud holística y cómo valora de forma distinta su salud mental y física.
Escapó de una agresión potencial
Cuando tenía 16 años, su familia contrató a un nuevo mánager musical. Prometiéndole fama, este hombre empezó a manipularla sin que su familia lo supiera.
Al invitarla a su casa, el mánager expresó su “amor” por la entonces adolescente de 16 años. Incluso le dijo que no trabajaría con ella si no sentía lo mismo. La presión de esa situación hizo que la cantante casi abandonara la música por completo.

Tiene una relación de amor y odio con Nueva York
Después del intento de agresión, Karol G fue enviada a vivir con su tía en Nueva York para estudiar inglés. Este periodo de su vida fue oscuro, y la cantante expresa su incomodidad con la ciudad cada vez que la visita.
Karol se lanza al río Hudson en una escena del documental para purificarse de los recuerdos difíciles que le trae la ciudad.
La influencia de Puerto Rico
Puerto Rico ha sido una fuente de inspiración para Karol G. “La bichota” significa “jefa” o “persona de alto rango” en el dialecto puertorriqueño, y cuando Karol G escuchó esta palabra en la isla, supo que debía adoptarla. Su círculo cercano temía que la palabra fuera demasiado vulgar para el público, pero Karol sabía que debía usarla porque representaba cómo se veía a sí misma.
La lucha continúa
A lo largo del documental, Karol explica lo difícil que ha sido ser mujer en la industria. La cantante de 34 años a menudo piensa que la vida sería diferente si fuera hombre. También comparte que sería feliz con solo ser una estrella para sus fans latinos.
Aunque quiere ser famosa a nivel mundial, Karol G dice que sentiría satisfecha siendo una estrella para los latinos que la han apoyado desde el principio.
Karol G: Mañana fue muy bonito está disponible en Netflix.