Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

‘1,000 Men and Me’: el documental de Bonnie Blue es una experiencia triste, incómoda y morbosa

La nueva película, que siguió durante seis meses a la polémica estrella de OnlyFans, no logra revelar qué la impulsa a realizar acrobacias sexuales extremas. Sin embargo, nos muestra a su familia, que también forma parte de su nómina

Olivia Petter
Lunes, 28 de julio de 2025 14:19 EDT
Bonnie Blue, estrella de OnlyFans, revela cómo entró en la industria de contenido para adultos
Read in English

“Todo el mundo tiene sexo; solo algunos lo grabamos”, es la frase con la que Bonnie Blue decide abrir su documental para Channel 4. Es un comienzo tan provocador como simplista para 1,000 Men and Me: The Bonnie Blue Story, un documental de una hora que relata el ascenso a la infamia global de esta polémica figura de OnlyFans. A sus 26 años, Blue, cuyo nombre real es Tia Billinger, se ha hecho conocida por sus acrobacias sexuales extremas. En enero, afirmó haber tenido sexo con 1.057 hombres en 12 horas y lo registró todo para su cuenta de OnlyFans, que fue desactivada después de que la plataforma la expulsara.

Es difícil saber por dónde empezar con Bonnie Blue, quien gana más de 1,9 millones de dólares al mes con sus videos, ahora alojados en Fansly, otra plataforma de suscripción. Quizá lo más cuestionable sea su supuesto “reto” con 1.000 hombres, algo logísticamente improbable: implicaría unos 41 segundos por persona, sin contar los cambios entre uno y otro. Luego está el material en sí, gran parte del cual se muestra en el documental: Blue aparece completamente desnuda, rodeada de hombres que la penetran por la boca y la vagina. También están sus furiosos videos en TikTok, donde llama a hombres “apenas legales o que apenas respiran” a tener sexo con ella, y desprecia sin reparos a sus parejas, a quienes tacha de sexualmente mediocres o inútiles.

Nacida y criada en el pueblo de Draycott, en Derbyshire, Bonnie Blue, según muestra el documental, tuvo una infancia cariñosa y bastante normal: competía en concursos de baile, actuaba con su hermana y vivía con unos padres que seguían juntos. Hoy, todos forman parte de su nómina. Conocemos a su madre, Sarah, quien habla con entusiasmo del éxito de su hija: “Si pudieras ganar más de un millón de dólares al mes, tú también lo harías”, dice. Cualquier señal de trauma profundo, que muchos suponen como la motivación detrás de las decisiones de Blue, brilla por su ausencia. Y pese a sus esfuerzos, la cineasta Victoria Silver (con pocos créditos previos, entre ellos el documental The Great British Skinny Dip) no logra penetrar la imagen pública de Blue, tan calculada como impenetrable.

Las preguntas sobre el feminismo se despachan como una molestia: “Pero esto es lo que me gusta”, responde Blue, sin ahondar más. También se niega a considerar el impacto que su contenido podría tener en otras mujeres: “No son mi público objetivo”. A lo largo del documental, el humor sirve como cortina de humo. Genera algunas risas incómodas durante la proyección para la prensa, especialmente en momentos como el siguiente: cuando la directora, Victoria Silver, madre de una adolescente de 15 años, le plantea a Blue los riesgos de un video de TikTok en el que aparece paseando a una “chica apenas legalmente adulta” entre un grupo de hombres encapuchados, Blue responde sin inmutarse que todos están vestidos y remata: “Podría haber sido solo una fiesta de cumpleaños”.

Nunca queda claro por qué Blue se separó de su esposo, Ollie, a quien conoció cuando tenía 15 años y de quien, según dice, se separó en noviembre de 2023. Él aparece en la primera parte del documental, presumiblemente cuando aún estaban juntos, filmado a lo largo de seis meses. Tampoco se logra entender del todo qué la motiva. Sí, está el incentivo económico. Y como ella misma repite cada vez que se lo preguntan, disfruta tener sexo. Pero más allá de eso, no parece haber un propósito claro.

Entre bastidores, el documental muestra detalles del supuesto “desafío” de los 1.000 hombres: se compraron 1.600 condones y 50 pasamontañas, y en medio del acto, Blue se detiene a comer un donut. Pero más allá del espectáculo, hay momentos extrañamente tristes. En uno de ellos, Blue habla de lo pocos amigos que tiene mientras arma un rompecabezas con Josh, su videógrafo y director creativo, quien antes trabajaba con niños en centros de acogida.

Nacida y criada en un pueblo de Derbyshire, Bonnie Blue, cuyo nombre real es Tia Billinger, gana más de 1,9 millones de dólares al mes con sus videos
Nacida y criada en un pueblo de Derbyshire, Bonnie Blue, cuyo nombre real es Tia Billinger, gana más de 1,9 millones de dólares al mes con sus videos (Channel 4)

Con poca información nueva y un exceso de clips reciclados de TikTok e Instagram, el documental se siente más como un ejercicio lascivo que como una exploración seria. Parece diseñado para capitalizar la infamia de Bonnie Blue, más que para entenderla. Aunque quizá eso sea parte del problema: puede que sea imposible saber realmente quién es Blue.

Su fachada permanece intacta incluso en persona. Asistí al Q&A que siguió a la proyección del documental, con Blue y la directora Victoria Silver. Las preguntas serias fueron desechadas con chistes vacíos. Blue lanzó burlas contra sus críticos, a quienes llamó “mujeres gordas que no salen de su casa”, y negó cualquier actitud misógina. También atribuyó a los medios la responsabilidad del escándalo que la rodea: “Ellos fueron los que inventaron el término ‘apenas legal’”, dijo.

Uno de los pocos momentos que parecen auténticos llega cuando Blue prepara uno de sus clips de TikTok antes del reto de los 1.000 hombres. Lanza una invitación sensual frente a su smartphone, pero en cuanto baja la cámara, su rostro cambia casi de forma involuntaria y muestra una mezcla de exasperación y aburrimiento. Incluso Victoria Silver, quien no supo responder con claridad cuando le preguntaron si consideraba a Blue un modelo a seguir o un síntoma más de la cultura pornificada, parece haber terminado el rodaje sin una idea clara de quién es realmente esta mujer. Sospecho que así es como Blue quiere que sea.

‘1,000 Men and Me: The Bonnie Blue Story’ se emite por Channel 4 el martes 29 de julio a las 10:00 p. m.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in