Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Guillermo del Toro dice que “preferiría morir” antes que usar IA en sus películas

El cineasta afirma que la “estupidez natural” es lo que impulsa la mayoría de los “peores” aspectos del mundo

Ellie Harrison
Lunes, 27 de octubre de 2025 14:14 EDT
Tráiler de ‘Frankenstein’
Read in English

Guillermo del Toro dejó clara su postura sobre el uso de la inteligencia artificial en el cine, al afirmar que “preferiría morir” antes que colaborar con esta tecnología.

El triple ganador del Oscar comparó a los entusiastas que promueven la IA con la “arrogancia de Frankenstein”, el personaje creado por Mary Shelley, cuya historia el propio director adaptará en su próxima película para Netflix.

En una entrevista con NPR, el cineasta mexicano de 61 años —responsable de El laberinto del fauno y La forma del agua— afirmó que “la estupidez natural es la que impulsa la mayoría de los peores aspectos del mundo.”

Del Toro explicó que su versión de Frankenstein busca establecer un paralelismo con quienes promueven el uso de la inteligencia artificial: “Es alguien un poco ciego, que crea algo sin pensar en las consecuencias. Y creo que necesitamos hacer una pausa y reflexionar hacia dónde nos dirigimos”.

El director también fue tajante al hablar sobre la IA generativa: “La inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, no me interesa ni me interesará jamás. Tengo 61 años y espero seguir igual de desinteresado hasta el día en que me muera”. Agregó que, recientemente, alguien le escribió para preguntarle cuál era su postura sobre la IA. Su respuesta fue corta, pero contundente: “Prefiero morir”.

Frankenstein, la versión de Guillermo del Toro, se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. La película está basada en la novela de Mary Shelley publicada en 1818 y cuenta con un elenco estelar conformado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz y Ralph Ineson.

El director Guillermo del Toro y Oscar Issac como Victor Frankenstein en el rodaje de ‘Frankenstein’
El director Guillermo del Toro y Oscar Issac como Victor Frankenstein en el rodaje de ‘Frankenstein’ (Ken Woroner/Netflix)

El cineasta, conocido por su estilo gótico y fantástico, ganó los premios Oscar a Mejor Dirección y Mejor Película por La forma del agua en 2018. Su versión de Pinocho, estrenada en 2023, también recibió el Oscar a Mejor Película Animada ese mismo año.

Del Toro es la figura más reciente de la industria en pronunciarse sobre el debate en torno al uso de la inteligencia artificial.

El mes pasado, varias estrellas de Hollywood alzaron la voz en protesta después de que una “actriz IA”, llamada Tilly Norwood, despertara el interés de agencias de representación.

La huelga de 2023 del sindicato SAG-AFTRA —que representa a 160.000 actores de cine y televisión en Hollywood— tuvo entre sus principales motivaciones la creciente preocupación por el uso de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.

Durante la última década, la IA ha tenido múltiples aplicaciones en cine y televisión: desde rejuvenecer actores de forma digital, recrear voces de intérpretes fallecidos y analizar el comportamiento de los espectadores en plataformas de streaming, hasta ensamblar tráilers completos de películas.

En julio, Netflix anunció que incorporó IA generativa por primera vez en una de sus series, como parte de un esfuerzo por producir contenido “más barato” y “mejor”.

El codirector ejecutivo, Ted Sarandos, confirmó ante analistas que la serie argentina de ciencia ficción El Eternauta fue el primer programa original de la plataforma en utilizar esta tecnología.

Según Sarandos, esta serie en español —que relata la historia de un grupo de sobrevivientes tras una nevada mortal que diezma a la población— usó inteligencia artificial para recrear el colapso de un edificio en Buenos Aires.

“Esa secuencia es, de hecho, la primera imagen final generada por IA que aparece en pantalla en una serie o película original de Netflix. Los creadores quedaron encantados con el resultado”, afirmó.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in