Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

‘Una casa de dinamita’: experto señala el aspecto bien logrado de la película a pesar de inexactitudes

“Asusta muchísimo a la gente”, dice un exasesor de la Casa Blanca

Greg Evans
Lunes, 27 de octubre de 2025 14:27 EDT
Una casa de dinamita | Tráiler oficial
Read in English

Un experto militar elogió un aspecto de la nueva película de Netflix Una casa de dinamita, que se ha convertido en un gran éxito de streaming, a pesar de haber sido criticada por sus inexactitudes.

El thriller político, de la directora de Zero Dark Thirty, Kathryn Bigelow, describe un escenario en el que un enemigo no identificado dispara un arma nuclear contra Estados Unidos.

Desde tres perspectivas diferentes —primero desde la Sala de Crisis de la Casa Blanca, luego desde el Mando Estratégico de Estados Unidos y, por último, desde el propio Presidente—, la película recorre repetidamente los 20 minutos posteriores al lanzamiento del arma y las complejas decisiones, que cambian el mundo, que los funcionarios tendrían que tomar en una situación así.

La película, protagonizada por Idris Elba, Rebecca Ferguson, Jared Harris y Tracy Letts, se disparó a lo más alto de las listas de streaming de Netflix tras su incorporación a la plataforma el 24 de octubre. Sin embargo, fue criticada por los espectadores por su decepcionante final y por los expertos por presentar información incorrecta.

No obstante, Stephen Flynn, director del Global Resilience Institute de la Northeastern University de Estados Unidos, que también trabajó como militar en la Casa Blanca bajo la presidencia de George HW Bush, cree que la película consigue su objetivo de asustar a la gente sobre la capacidad devastadora de una guerra nuclear.

“La película asusta a la gente, y hay buenas razones para ello, porque la amenaza de este tipo de cosas nunca desaparece”, declaró a The Telegraph. “Debería estar siempre en la mente de nuestros líderes”.

Rebecca Ferguson en la Sala de Crisis de la Casa Blanca en Una casa de dinamita, de Kathryn Bigelow
Rebecca Ferguson en la Sala de Crisis de la Casa Blanca en Una casa de dinamita, de Kathryn Bigelow (Netflix)

Una casa de dinamita fue objeto de críticas por parte del gobierno de Estados Unidos. El Pentágono emitió un comunicado sobre la representación del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos.

En un momento de la película, el secretario de Defensa, interpretado por Harris, se queja de que las defensas antimisiles actuales solo tienen un 50 % de posibilidades de interceptar el misil a pesar de costar 50.000 millones de dólares.

En un memorando interno de la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) obtenido por Bloomberg y fechado el 16 de octubre, la agencia afirma que, si bien la película “pone de relieve que la disuasión puede fallar, lo que refuerza la necesidad de un sistema activo de defensa antimisiles”, su representación ficticia también resta importancia a las capacidades de Estados Unidos.

“Los interceptores ficticios de la película fallan su objetivo y entendemos que esto pretende ser una parte convincente del drama destinado al entretenimiento de la audiencia”, pero los resultados de las pruebas en el mundo real “cuentan una historia muy diferente”, según el memorando.

La MDA añade que la afirmación del 50 % del personaje de Harris se basa en prototipos anteriores y que los interceptores actuales “mostraron una tasa de precisión del 100 % en las pruebas realizadas durante más de una década”.

En una declaración a Bloomberg News, el Pentágono dijo que no se le hicieron preguntas para la película, que “no refleja las opiniones o prioridades de este gobierno”. El sistema “sigue siendo un componente crítico de nuestra estrategia de defensa nacional, garantizando la seguridad del pueblo estadounidense y de nuestros aliados”.

Un representante de Bigelow remitió a Bloomberg sus declaraciones en el programa Sunday Morning de la CBS, en las que confirmó que no había consultado al Pentágono.

“Sentí que necesitábamos ser más independientes”, explicó. “Pero dicho esto, tuvimos varios asesores técnicos que trabajaron en el Pentágono. Estuvieron conmigo todos los días que rodamos”.

Idris Elba en Una casa de dinamita, de Kathryn Bigelow
Idris Elba en Una casa de dinamita, de Kathryn Bigelow (Netflix)

En una reseña de cuatro estrellas para The Independent, Geoffrey Macnab la calificó como “la película más entretenida sobre destrucción masiva desde Dr. Insólito”.

“Hace diecisiete años, Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar un Oscar a la mejor directora por The Hurt Locker (2008). Independientemente de que logre o no una hazaña similar con Una casa de dinamita —convirtiéndose en la primera mujer en ganar dos—, este nuevo largometraje demuestra que cuando se trata de drama inteligente y lleno de adrenalina, ella sigue ahí fuera por sí sola”.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in